México y EUA Establecen Grupo de Alto Nivel y Detallan Estrategia Conjunta en Seguridad
N+
El Gobierno de México informa que ambos países reafirmaron la cooperación en materia de seguridad

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publica un comunicado luego de la reunión bilateral entre Claudia Sheinbaum y Marco Rubio, en Palacio Nacional, hoy, 3 de septiembre de 2025, con detalles sobre cooperación en materia de seguridad
COMPARTE:
Después de la reunión del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México anunció que ambos países establecieron un grupo de alto nivel para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones en materia de seguridad.
Luego del encuentro, Rubio y el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, ofrecieron una conferencia de prensa, en la que el canciller mexicano leyó un comunicado conjunto de ambos gobiernos.
En él, comentó que México y EUA reafirmaron la cooperación en materia de seguridad, basada en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua.
El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales.
De igual manera, destacó la colaboración para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera.
“Esta cooperación, a través de acciones específicas e inmediatas, fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas”, añadió.
Noticia relacionada: Claudia Sheinbaum y Marco Rubio Sostienen Reunión Bilateral en Palacio Nacional
Establecen grupo de alto nivel
Además, el canciller anunció que ambos gobiernos establecieron un grupo de implementación de alto nivel.
Dicho grupo se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países, que incluyen:
- Medidas para contrarrestar a los cárteles
- Fortalecer la seguridad fronteriza
- Eliminar los túneles fronterizos clandestinos
- Abordar los flujos financieros ilícitos
- Mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible
- Incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas
Nuestra estrecha coordinación nos ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales. Los dos gobiernos tienen la intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides
Noticia relacionada: Marco Rubio Destaca Cooperación Histórica en Seguridad entre México y Estados Unidos
Nivel histórico de cooperación
Durante su intervención en el encuentro con medios, Marco Rubio destacó que México y Estados Unidos han llegado a un nivel histórico de cooperación.
Jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento; cooperación al nivel que respeta la integridad, la soberanía de ambos países, pero a la misma vez que ha llevado a resultados concretos, que hemos visto en las cifras
Ejemplificó el envío de 55 detenidos a Estados Unidos, que ahora enfrentan cargos criminales en dicha nación.
Señaló que queda mucho por hacer, pues los cárteles son una amenaza a la seguridad nacional de México y EUA, “por eso tiene toda lógica cooperar y trabajar en conjunto”.
“No hay gobierno en este momento que esté cooperando más en la lucha contra a criminalidad que el gobierno de la presidenta Sheinbaum”, reiteró.
Reunión de Rubio y Sheinbaum
Esta mañana, Marco Rubio se reunió por casi dos horas con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, en la Ciudad de México (CDMX).
El funcionario estadounidense acudió acompañado por Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México; Daniel Holler, jefe adjunto de asesores del secretario de Estado; Michael G. Kozak, funcionario principal del Buró del Hemisferio Occidental; Thomas Pigott, portavoz adjunto; Viviana Bovo, asesora principal para el Hemisferio Occidental, y Mark Johnson, jefe de Misión Adjunto.
Mientras que la mandataria nacional estuvo acompañada por distintos miembros de su Gabinete, entre ellos el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch; el canciller Juan Ramón de la Fuente, y la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez.
Así como Roberto Velasco, jefe de Unidad para América del Norte de la SRE; Salomón Céspedes, titular del Instituto Nacional de Migración (INM); y Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.
Esta es la primera visita de Rubio a México como secretario de Estado de EUA, además de su primer encuentro formal con Sheinbaum desde el inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Luna de Maíz y Conjunciones de Septiembre 2025: ¿Cómo y Cuándo Ver los Fenómenos Astronómicos?
- Trump, con la Mira Puesta en los Cárteles... y la Crisis de Popularidad
- En México Cada Vez Menos Personas Quieren Ser Maestros
Con información de N+.
spb