Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llega a México Para Toma de Posesión de Claudia Sheinbaum
N+
El avión del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); hasta el momento son 16 los dirigentes internacionales que asistirán a la investidura

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, fue recibido por el próximo secretario de Salud, David Kershenobich, en el AIFA. Foto: EFE
COMPARTE:
Al rededor de las 9:30 horas de este domingo 29 de septiembre, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para asistir a la ceremonia de toma de posesión de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México, el próximo 1 de octubre.
Te recomendamos el LiveBlog de N+: Cobertura Toma de Posesión de Claudia Sheinbaum
Luego de llegar al AIFA fue recibido por el próximo secretario de Salud, David Kershenobich.
Díaz-Canel tiene previsto asistir a una comida privada el lunes con el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, junto con los mandatarios extranjeros que acudan a la toma de protesta de Sheinbaum, quien después ofrecerá una cena a la que su predecesor dijo que no asistirá.
Otros presidentes asistirán a la ceremonia de Sheinbaum
Se espera que este domingo también lleguen a México los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Hasta el momento son 16 los dirigentes internacionales que han confirmado su participación en el acto, la mayoría de ellos latinoamericanos, tal y como comunicó Sheinbaum la semana pasada.
Este listado incluye, además de a Lula y Petro, a los presidentes de Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Honduras, Xiomara Castro; República Dominicana, Luis Abinader; Guatemala, Bernardo Arévalo, y Paraguay, Santiago Peña.
De la región caribeña asistirán además los mandatarios de Belice, Santa Lucía, Dominica y Haití, mientras que desde África los presidentes de Ghana y Libia también han anunciado su presencia.
Además, acudirán representantes de hasta 105 países y 22 organismos internacionales, entre los que destaca la presencia de la primera dama estadounidense, Jill Biden, quien encabezará la comitiva del país norteamericano.
Sheinbaum, la primera presidenta de México
Claudia Sheinbaum asumirá el martes como la primera mujer en la presidencia de México, un país sacudido por una escalada de inseguridad y que enfrenta desafíos en lo económico y lo diplomático en vísperas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Noticia relacionada: Sheinbaum Destaca el Legado de AMLO Durante una Entrevista Publicada en sus Redes Sociales
"Es tiempo de mujeres y de transformación", proclamó en varias ocasiones la líder izquierdista, quien va a recibir la banda presidencial de las manos del muy popular mandatario saliente, su mentor Andrés Manuel López Obrador.
Luego jurará ante el Congreso, en el cual el Morena y sus aliados disponen de una mayoría calificada para cambiar la Constitución sin los votos de la oposición.
A la ceremonia, Sheinbaum invitó a los principales líderes izquierdistas latinoamericanos, como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantendrá un encuentro el lunes, anunció el gobierno brasileño.
El diferendo con España por no invitar al rey Felipe VI
Antes de asumir, Sheinbaum provocó un diferendo con España, socio económico clave de México, debido a que excluyó al rey Felipe VI de su toma de posesión, reprochándole negarse a reconocer abusos en la conquista. Madrid decidió no enviar representación.
El miércoles, Sheinbaum dará su primera rueda de prensa como presidenta del mayor país hispanohablante en el mundo, con unos 129 millones de habitantes. Seguirá los pasos de López Obrador, quien compareció ante los periodistas durante seis años cinco veces a la semana, entre dos y tres horas por día.
Historias recomendadas:
- El Desafío de Vacunar a México: Desabasto y Problemas Operativos Afectan Aplicación
- Suman 22 Muertos por Impacto del Huracán John en Guerrero, Oaxaca y Michoacán
Con información de N+ y agencias
LLH/JLR