PRI Informa que Denunció a Adán Augusto López Hernández ante el FBI y la DEA
N+
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del PRI, informó que denunció al senador Adán Augusto López Hernández ante el FBI y la DEA

Alejandro Moreno Cárdenas informó de la denuncia contra Adán Augusto López Hernández. Foto: N+
COMPARTE:
Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó hoy 23 de septiembre de 2025 que presentó denuncias ante el FBI y la DEA contra el senador Adán Augusto López Hernández, líder de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado.
- El 4 de septiembre de 2025 se dio a conocer la detención de empresarios, exfuncionarios y familiares de servidores públicos vinculados con huachicol fiscal, quienes habrían metido de contrabando diésel de Estados Unidos a México
- El 13 de septiembre de 2025 se detuvo en Paraguay a Hernán 'N', señalado por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Barredora, y quien fue secretario de Seguridad de Tabasco
Denunciamos ante el FBI y la DEA, al Coordinador de los Senadores de MORENA, @adan_augusto, por sus evidentes vínculos con el crimen organizado y su participación en el huachicol, contrabando y lavado de dinero. pic.twitter.com/zyCxmKe98S
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) September 23, 2025
PRI expone que denunció a Adán Augusto ante autoridades de EUA
En conferencia de prensa en el Senado de la República, Alejandro Moreno Cárdenas expuso que Adán Augusto López Hernández, así como otros políticos vinculados con Morena, fueron denunciados ante autoridades de Estados Unidos.
Después de meses de estar trabajando y tener reuniones a nivel nacional e internacional, hemos presentado datos, información y denuncia clara ante las agencias en el Gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Justicia y del Departamento del Tesoro. Hemos presentado datos, información y señalamientos en el FBI y la DEA.
El senador del PRI expuso que "el Estado mexicano está podrido con esta red de corrupción y señalar el papel clave del narcosenador, coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández".
Además, señaló que "a nivel mundial, el Gobierno de México es conocido como narcogobierno, donde se están rompiendo los incentivos para fortalecer la democracia y división de poderes".
La infiltración del crimen organizado en el Gobierno de MORENA se permitió desde los más altos niveles del poder.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) September 23, 2025
Fueron, el Presidente @lopezobrador_ y su Secretario de Gobernación, @adan_augusto, quienes pusieron en posiciones clave a narcopolíticos que organizaron,… pic.twitter.com/JCBZalAqDB
El dirigente del PRI presentó documentos para corroborar sus señalamientos y aseguró que se trata de información pública, y expuso un cartel en el que aparece el legislador federal Carlos Lomelí Bolaños, y de quien dijo: "Morena nombra como presidente de la Comisión de Marina a un senador sancionado por la DEA y por el Departamento de Estado".
Esta información que corroboramos, y es pública, de los vínculos claros que se tenían, donde hubo contratos, relación y señalamientos desde la función pública, de venta de químicos y precursores químicos que vinculaba a este legislador de Morena con un cártel del crimen organizado en México.
Moreno Cárdenas aseguró que "por órdenes del expresidente Andrés Manuel López Obrador se mandaron al Senado los ascensos de los personajes vinculados al robo de huachicol más grande en la historia".
Y detalló que el documento del ascenso para la solicitud de la Comisión de Marina "lo firma el narcosenador Adán Augusto López Hernández".
El senador del PRI hizo referencia a Fernando Farías Laguna y Manuel Roberto Farías Laguna, quienes fueron detenidos por presuntos vínculos con la red de huachicol fiscal, que vendió diésel ilegal en México.
Alejandro Moreno detalla a denunciados ante FGR:
- Adan Augusto López Hernández
- Andrés Manuel López Obrador
- Los hijos del expresidente López Obrador
- Gobernadores y políticos de Morena
El legislador del PRI expuso que "estamos trabajando de manera profesional y seria; estamos haciendo contacto con abogados en Estados Unidos y armando todo lo que se tiene que armar con las investigaciones de información pública que hay".
¿Por qué presentó denuncias en Estados Unidos?
Alejandro Moreno Cárdenas aseguró que ya presentó las denuncias ante autoridades de México y explicó por qué recurrió a las agencias de Estados Unidos.
Ya los demandé en la Fiscalía General de la República por cínicos, corruptos y narcopolíticos, porque están vinculados con el crimen organizado (...) (Acudí a Estados Unidos) para que tengan las acusaciones en el momento y tiempo que los fiscales conozcan y vean los datos y procedan a trabajar para las investigaciones e imputar a los narcopolíticos de Morena que están destruyendo a nuestro país.
El legislador federal señaló que "es claro que hoy Morena es un cártel, una organización que ha destruido al país" y explicó que no solo acudirá ante el FBI y la DEA. "Vamos a ir a la ONU, a la Corte Penal Internacional, los vamos a denunciar en todo el mundo".
Moreno Cárdenas dijo que "están denunciados ante los Estados Unidos para que los americanos les hagan justicia, porque aquí los protegen y son unos cínicos los de Morena"., y aclaró que "nosotros no somos autoridad, tienes que presentar la información ante las agencias, y lo hicimos en un país donde somos socios, y hay tráfico ilegal".
El crimen organizado es transnacional, que daña a Estados Unidos y Canadá, los denunciamos aquí en México y allá. Como es un tema transnacional, de crimen organizado, por temas de fentanilo, lavado de dinero y crimen organizado, afecta a ambos países y el tratado comercial.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: