Pulseras de Pánico para Funcionarios de Casilla y Candidatos en Morelos

|

N+

-

Autoridades de Morelos entregan pulseras de pánico a funcionarios de casilla, candidatos o candidatas que por alguna situación se sientan vulnerables

Policías en Morelos acudirán cuando suene la pulsera de pánico de algún funcionario de casilla

Policías en Morelos acudirán cuando suene la pulsera de pánico de algún funcionario de casilla o candidato. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Por primera ocasión, funcionarios electorales, de casilla y más de veinte candidatos en Morelos utilizarán pulseras de pánico para el proceso electoral del próximo 2 de junio.

Anabel Banda Ruiz, directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, de la Comisión Estatal de Seguridad de Morelos, indicó que los brazaletes se están entregando a funcionarios e incluso candidatos o candidatas que por alguna situación se sientan vulnerables. 

Video: ¿Quiénes son las Candidatas a la Gubernatura de Morelos?

La funcionaria agregó que hasta ahora se han repartido alrededor de 70 pulseras de pánico, pues 30 candidatos a alcaldes, diputados y senadores de Morelos han pedido a la Comisión Estatal de Seguridad esta medida de protección.

¿Cómo funciona la pulsera de pánico?

Cuando el botón de pánico de la pulsera se oprime un par de veces, la alerta es recibida en el C5 de Morelos y ahí ubican la posición exacta del portador y sus datos.

“Al momento de que llegue el alertamiento nosotros vamos a meter el reporte en el sistema para que acuda la unidad lo más pronto posible; nosotros vamos a seguir efectuándole la llamada o mensaje vía chat para preguntar qué es lo que sucede; tiene que llegar en minutos”, expresó Miguel Ángel Aguilar Franco, director del 911 en Morelos.

Los 29 presidentes de casilla del municipio de Huitzilac, así como funcionarios del Instituto Estatal Electoral de Morelos y la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), solicitaron la medida.

Dagoberto Santos Trigo, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Morelos, indicó que esta situación es inédita y que, aunque él no solicitó la pulsera "se la pusieron" y él se siente bien con todas esas medidas adicionales. 

Noticia relacionada: Video: ¿Cómo Llegamos a las Elecciones de Morelos?

Funcionarios y candidatos de 15 municipios de Morelos han solicitado esta medida de protección, concentrándose el mayor número en Huitzilac, Cuernavaca, Emiliano Zapata y Temixco.

“De las que ya hemos entregado, se ha recibido un alertamiento, ese alertamiento fue porque sospechaba que una persona estaba siguiendo al funcionario que tiene este brazalete, llegó la unidad, hizo contacto con el funcionario, incluso con el vehículo que pensó que lo seguía y se pudo descartar que lo estaba siguiendo”, dijo Anabel Banda Ruiz, directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, de la Comisión Estatal de Seguridad de Morelos.

La Comisión Estatal de Seguridad de Morelos seguirá colocando pulseras de pánico a quien lo solicite antes del 2 de junio.

Historias recomendadas:

Con información de Elizabeth Mávil, N+

AAE