Resultados Electorales del Poder Judicial: Fecha de Publicación para Jueces y Magistrados
N+
Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, da a conocer calendario de publicación de resultados de la elección del Poder Judicial, de acuerdo con previsión del INE

Urna llena durante Elección Judicial del 1 de junio de 2025 en Campeche. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
México realizó su primera Elección Judicial de la historia; el domingo 1 de junio de 2025, los ciudadanos salieron a las urnas para elegir a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Al cerrar las casillas, inició el escrutinio y cómputo de los votos en toda la República Mexicana, por lo que en N+ te informamos cuándo se publicarán los resultados para conocer a los respectivos ganadores.
¿Qué cargos se renovarán?
Los comicios del 1 de junio se realizaron para renovar cargos federales y locales del Poder Judicial:
- Nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- Dos magistraturas de la Sala Superior y 15 de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- Cinco personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
- 464 magistraturas de Circuito
- 386 personas juzgadoras de Distrito
- Mil 800 puestos en los Poderes Judiciales locales
Escucha el #Podcast de #TercerGrado en todas las plataformas de audio: Aquí puedes oír el análisis sobre la Elección Judicial 2025
¿Cuándo se conocerán los resultados de jueces y magistrados?
Durante un mensaje el 3 de junio de 2025, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dio a conocer que el próximo domingo 15 de junio se declarará la validez de las elecciones.
Indicó que ese día se entregarán las constancias de mayoría y asignación de candidaturas que resultaron ganadoras y se publicarán los resultados oficialmente.
Mientras que el 2 de junio, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó cuándo se prevé tener los resultados de jueces y magistrados, de acuerdo con las previsiones del INE.
Durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la funcionaria federal agregó que el conteo de votos se puede observar en el sistema electrónico del organismo electoral.
Fechas de posible publicación de resultados:
- Miércoles 4 de junio: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- Jueves 5 de junio: Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- Viernes 6 de junio: Magistraturas de Salas Regionales
- Domingo 8 de junio: Magistraturas de Circuito
- Martes 10 de junio: Juezas y jueces de Distrito
Rodríguez agregó que el proceso electoral fue una muestra del avance democrático en el país.
El mensaje que hoy manda México al mundo es claro: La justicia también es un asunto del pueblo
De igual forma, la titular de Segob resaltó que “la participación histórica de la ciudadanía en la elección del Poder Judicial, la cual se llevó a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad, es un avance importante para la democracia y representa un paso firme en la construcción de una justicia más transparente y más cercana al pueblo de México”.
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Alimentos Fortalecen el Sistema Inmune? Frutas, Verduras y Especias que Ayudan al Organismo
- La Magia de la Bioluminiscencia: 3 Playas de México que Parecen Fuera de Este Mundo
- ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
Con información de N+.
spb