Marco Rubio Aterriza en México en su Primera Visita como Secretario de Estado de EUA

|

N+

-

Marco Rubio, Secretario de Estado de EUA, llegó después de las 18:00 horas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el Edomex, después salió rumbo a la CDMX; mañana se reúne con Sheinbaum

Marco Rubio Aterriza en México para Reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum

Marco Rubio Aterriza en México para Reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Captura de pantalla

COMPARTE:

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, llegó a México hoy, 2 de septiembre de 2025, como parte de su agenda relacionada con temas de seguridad. Después de las 18:00 horas su avión aterrizó en el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México. 

  • El funcionario estadounidense fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
  • Ahora se dirige a la Ciudad de México en un convoy el cual es vigilado.
  • Se trata de la primera visita del funcionario estadounidense como secretario de Estado de EUA en México.
  • Mañana miércoles 3 de septiembre se reunirá con la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum a las 10:00 horas en Palacio Nacional. Se prevé que el encuentro tenga una duración de al menos 2 horas.

Embajada de EUA publica llegada del secretario a México

La embajada de Estados Unidos en México publicó la llegada del secretario de Estado de EUA, quien fue recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Migración, crimen y terrorismo, los temas de su gira de trabajo

En su cuenta de X, el secretario publicó un mensaje donde detalló que además de su visita a México, también tiene previsto asistir a Quito, Ecuador, con el objetivo de reforzar la seguridad de su país y revisar temas de inmigración.

De camino a Ciudad de México y Quito. Trabajamos para mantener la seguridad de los estadounidenses fortaleciendo la cooperación en materia de inmigración ilegal y combatiendo el crimen transnacional y el terrorismo en nuestra región

Se tiene previsto que Rubio y Sheinbaum sostengan un encuentro en Palacio Nacional este miércoles 3 de septiembre de 2025, a las 10:00 horas.

Después de la reunión con Claudia Sheinbaum, Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), darán una conferencia de prensa conjunta.

Video: Sheinbaum Habla de Visita de Marco Rubio a México en Mensaje por Primer Informe de Gobierno

Noticia relacionada: "Reunión con Marco Rubio Mostrará Relación de Respeto y Colaboración con EUA": Sheinbaum

Rubio afirma que lucharán contra los cárteles de la droga

Antes de subir al avión en Miami, Rubio dio más detalles a medios de comunicación sobre los temas que tratará en su gira de trabajo, señalando su visita como un operativo de combate al narcotráfico. 

Vamos a ir contra los cárteles del narco donde estén y operen donde operen contra los intereses de Estados Unidos. La mayor obligación del presidente es garantizar el interés nacional y la seguridad nacional de nuestro pueblo. 

Dijo que no sabe si hay algún presidente que vaya más en serio en el combate a los cárteles del narcotráfico como lo es el presidente Trump y que no va a especular sobre futuras acciones de su país en este campo.

Sheinbaum busca entendimiento con Estados Unidos

En la conferencia mañanera de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que en materia de seguridad, hay entendimiento con Estados Unidos y se negocia con cooperación.

Estados Unidos no va a actuar solo porque hay un entendimiento. Mañana viene el secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos y se ha estado trabajando desde hace meses en un entendimiento para colaborar en materia de seguridad.

Sheinbaum apuntó que México plantea un "marco de colaboración sin subordinación entre naciones iguales" y rechaza el injerencismo y la violación a nuestro territorio.

Además, la presidenta Sheinbaum afirmó que su administración no está de acuerdo con el planteamiento de Ted Cruz, senador estadounidense por el estado de Texas, quien la semana pasada pidió a México aceptar ayuda de Estados Unidos contra los cárteles del narcotráfico.

Nosotros no estamos de acuerdo con eso. Primero, porque no es necesario, y segundo, porque sería una intervención de violación a nuestra soberanía.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT