Senado Aprueba Reforma Ferroviaria y Crea Nueva Agencia de Trenes
N+
Esta agencia tendrá como objetivo planear, coordinar y supervisar el desarrollo del sistema nacional ferroviario y del transporte

Tablero electrónico muestra la votación unánime en el Senado para la reforma al sistema ferroviario. Foto: X @veronicacamino
COMPARTE:
El Senado de la República aprobó por unanimidad reformas a cinco leyes vinculadas al sector ferroviario, con el fin de fortalecer la rectoría del Estado, ampliar la red de trenes de pasajeros y modernizar la infraestructura del transporte público.
Como parte de los cambios, se crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, un organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión.
Video relacionado: Así Se Vivió el Majestuoso Concierto con Ferrocarriles en Puebla
Su función será planear, coordinar y supervisar el desarrollo del sistema ferroviario nacional y del transporte.
Durante la discusión en el pleno, legisladores de todas las bancadas respaldaron el dictamen, que entre los principales cambios establece:
- La facultad del gobierno federal para asumir la operación de rutas ferroviarias concesionadas en caso de abandono.
- La actualización del régimen de sanciones y multas.
- El fortalecimiento de la figura de utilidad pública.
- La posibilidad de asignaciones directas a entidades públicas.
- La obligación de contratar seguros por daños.
Posicionamientos en el Senado
Laura Estrada Mauro, senadora de Morena, afirmó que la reforma reconoce al servicio ferroviario como un área prioritaria para el desarrollo nacional.
(...) y pone fin a décadas de abandono y de privatización al fortalecer las facultades del Estado para planear, construir, operar y regular un sistema que es clave para la conectividad, el desarrollo regional y la justicia territorial, bajo una lógica de movilidad accesible, sustentable y soberana
Mientras que Amalia García, senadora de Movimiento Ciudadano, explicó por qué su partido acompañó la reforma.
Es necesario e indispensable avanzar en esta modernización, hacer que esa mirada de largo plazo y visión de futuro tenga sustento en una infraestructura de esta naturaleza, es que, desde Movimiento Ciudadano, estamos a favor de esta iniciativa”.
Servicio ferroviario, prioritario para el desarrollo de México
La reforma armoniza las leyes secundarias con la modificación constitucional aprobada en 2024, que declaró al sistema ferroviario —tanto de carga como de pasajeros— como un área prioritaria para el desarrollo nacional.
Los grupos parlamentarios coincidieron en que el tren representa una alternativa más segura, eficiente y menos contaminante frente al autotransportes.
También destacaron que la nueva Agencia de Trenes será responsable de aplicar tarifas justas, garantizar la seguridad operativa y promover la movilidad intermodal.
La reforma fue enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Historias recomendadas:
- Piden a Trabajadores del Poder Judicial CDMX Levantar su Paro; "No Habrá Represalias", Aseguran
- Colapsa Carretera en el Norte de Puebla: Estos Son los Municipios Incomunicados
- Descubren Pez con Cabeza Transparente y Ojos Flotantes en el Pacífico, ¿Es de Otro Planeta?
Con información de Juan Pablo Narcia
ICM