Senado Aprueba Reformas sobre Espectáculos con Mamíferos Marinos y exportación de Totoaba

|

N+

-

La reformas se centran en la protección de especies marinas y la regulación de productos de acuacultura

Senado Aprueba Reformas sobre Espectáculos con Mamíferos Marinos y exportación de Totoaba

La reforma modifica la Ley General de Vida Silvestre, para prohibir el uso de mamíferos marinos, como delfines, en espectáculos. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En el inicio del periodo extraordinario de sesiones, el Senado de la República aprobó por unanimidad dos reformas en materia de conservación ambiental y comercio exterior, centradas en la protección de especies marinas y la regulación de productos de acuacultura.

La primera reforma modifica la Ley General de Vida Silvestre, para prohibir el uso de mamíferos marinos, como delfines, ballenas, lobos marinos y manatíes, en espectáculos fijos o itinerantes, así como su reproducción en cautiverio, salvo para fines de reintroducción, repoblación o translocación.

Al respecto Maki Ortiz, del PVEM, presidenta de la comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático indicó:

Un tanque por amplio que resulte jamás replicará los kilómetros de océano que un mamífero marino recorre en libertad, ni una rutina de nado interactivo sustituye los vínculos sociales que sostiene su salud física y cognitiva. La reforma que se somete a su consideración prohíbe la utilización de mamíferos marinos en espectáculos fijos o itinerantes y los ejemplares que hoy participan en dichos eventos serán la última generación destinada a ello

También se prohíbe su aprovechamiento extractivo con fines comerciales o de subsistencia, permitiéndose únicamente con propósitos científicos o educativos vinculados a la conservación.

Los propietarios de ejemplares en cautiverio deberán presentar un inventario detallado ante la SEMARNAT y modificar sus planes de manejo conforme a los nuevos lineamientos.

La minuta fue enviada de regreso a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación.

Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación

En materia de comercio exterior, se aprobó la reforma a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, que autoriza la exportación de carne de totoaba —en presentaciones frescas, congeladas o fileteadas— proveniente exclusivamente de ejemplares cultivados en unidades de acuacultura registradas ante la Semarnat y sujetas a trazabilidad genética.

La totoaba es una especie endémica del Golfo de California, amenazada históricamente por la sobreexplotación y el comercio ilegal de su vejiga natatoria. 

La reforma mantiene la prohibición de exportar ejemplares vivos, totoabas capturadas en vida libre o sus órganos reproductivos.

Lorenia Valles, senadora de Morena, precisó:

Hoy con el pueblo de México, y en medio ambiente, no solo está en reaccionar a las emergencias del momento, sino en tener una visión de futuro y construir un planeta más sostenible para todos los sistemas de vida

Por su parte Gustavo Sánchez, senador del PAN señaló:

Esta reforma representa la oportunidad de impulsar la acuacultura de conservación como una actividad económica sustentable y necesaria

El objetivo de esta modificación es abrir canales legales de exportación, ofrecer alternativas económicas a comunidades pesqueras, reducir el tráfico ilegal y proteger a las poblaciones silvestres.

La minuta fue enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Historias recomendadas:

Con información de Juan Pablo Narcia
LECQ