Senadores del PAN Condicionan su Voto sobre Nueva Ley de Telecomunicaciones
N+
La bancada advirtió que solo respaldará la nueva Ley si Morena y sus aliados aceptan hacer cambios a los artículos sobre geolocalización sin orden judicial y suspensión de transmisiones

Conferencia de prensa de senadoras y senadores del Grupo Parlamentario del PAN. Foto: X@senadomexicano
COMPARTE:
La bancada del PAN en el Senado advirtió que solo respaldará la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, si Morena y sus aliados aceptan hacer dos cambios al dictamen.
El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, señaló que la iniciativa, tal como está redactada, permite a las autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos móviles sin orden judicial, y autoriza la suspensión de transmisiones de radio y televisión argumentando violaciones a los derechos de las audiencias.
Ante ello, los panistas plantearon que:
- La geolocalización en tiempo real solo pueda ser autorizada mediante la orden de un juez federal.
- Y que la suspensión de transmisiones se restrinja únicamente a casos relacionados con las audiencias infantiles.
Advirtieron que, de no atenderse estas dos propuestas, votarían en contra de la reforma.
Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN indicó:
Para nosotros en este momento los dos irreductibles son que la geolocalización requiera orden judicial federal y que única y exclusivamente se puedan suspender transmisiones cuando se violan derechos de audiencias infantiles. Esa es nuestra posición. Ojalá haya apertura
En conferencia de prensa, los panistas informaron que entregaron por escrito sus propuestas a la mayoría legislativa, luego de un diálogo sostenido este viernes con los presidentes de las comisiones dictaminadoras, así como con el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, y el vicecoordinador, Ignacio Mier.
“Es decir, ha habido… es un diálogo, no es un ultimátum y es producto de pláticas a lo largo del día. Lo que ellos han manifestado verbalmente es que les parece razonable el planteamiento, seguramente mañana fijarán su posición definitiva. Nosotros lo tenemos muy claro, si estos aspectos se resuelven estamos en condiciones de apoyar la ley, si estos aspectos no se resuelven, no estaremos en condiciones de apoyar”, indicó Anaya.
Avances relevantes
La bancada panista reconoció que el dictamen incorpora avances relevantes respecto a la versión presentada hace más de dos meses. Entre ellos, destacaron la eliminación del artículo 109, que facultaba al gobierno para bloquear plataformas digitales, la corrección de artículos que violaban el T-MEC; y la sustitución del modelo de regulador unipersonal por un órgano colegiado, cuya integración deberá ser ratificada por el Senado.
Sin embargo, advirtieron que seguirán firmes en la demanda de estos dos cambios.
La discusión y votación del dictamen en el pleno está prevista para este sábado.
Historias recomendadas:
- Senado Aprueba en lo General y Particular Ley contra Desaparición Forzada de Personas
- CURP Biométrica Será Obligatoria tras Aprobación en el Senado; ¿En Qué Consiste?
- Estas son las Visas que EUA Examinará Minuciosamente por Seguridad; Lista Completa
Con información de Juan Pablo Narcia
LECQ