Sheinbaum Anuncia Construcción de Planta del Chocolate Bienestar en Tabasco

|

N+

-

Claudia Sheinbaum encabezó el anuncio de la nueva planta procesadora de Chocolate Bienestar en Tabasco.

Claudia Sheinbaum en Tabasco. Foto: Gobierno de México

Claudia Sheinbaum en Tabasco. Foto: Gobierno de México

COMPARTE:

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó en el parque Tabasco Dora María, en Villahermosa, el anuncio de la nueva planta procesadora de Chocolate Bienestar.

El proyecto busca impulsar la producción local del cacao y fortalecer la cadena de valor de la materia prima tabasqueña.

"Estamos anunciando la construcción de esta planta procesadora de cacao. Para junto con los productores, productoras de cacao de Tabasco, trabajar para que esta planta produzca Chocolate del bienestar", dijo Sheinbaum.

Noticia relacionada: Pensión IMSS Ley del 73: ¿Habrá Aumento a Pensionados en 2026? Te Decimos lo que se Sabe 

La presidenta destacó el trabajo conjunto con campesinos.

“Estamos trabajando con los campesinos de cerca para transformar el producto primario. Hasta ahora. Se ha logrado con un número muy importante de productores de cacao y productoras también, que el cacao se pueda secar de manera colectiva para poder venderse a mejor precio”, señaló la mandataria

La presidenta destaca que el cacao y otros alimentos son originarios de México

Además recordó que el cacao, el maíz y el jitomate son originarios de México.

"Es un beneficio, el que se puede vender el cacao, seco tostado. Ya representa un ingreso mayor para los productores. Y, además, el que lo compre, Alimentación para el Bienestar garantiza el precio. Un precio justo para los productores. ¿Qué pasaba antes? Se vende el cacao muchas veces con la pulpa y se gana muy poco”. Ya los jóvenes ya no querían seguir produciendo cacao, una planta que además es de México. No es de ningún otro lado el chocolate europeo que tanto presumen es de México. El jitomate que tanto presumen es de México. El maíz, que tanto se presume, es de México. Aquí surgieron gracias a la domesticación de los pueblos originarios, estas benditas plantas que dan de comer a todo el mundo", dijo Sheinbaum.

La mandataria consideró que la producción del cacao había sido abandonada en administraciones pasadas.

“Se había ido abandonando. La producción de cacao. Y a los jóvenes de siempre decían sino representaba un ingreso importante para la familia porque nos vamos a dedicar a la producción de cacao. Y ya solamente había unos cuántos. Pues ahora el objetivo es que las familias vivan bien de la producción y la transformación del cacao”. 

“Que la venta del chocolate de calidad a través de distintos esquemas y particularmente ayudando con alimentación para el bienestar tenga la posibilidad de tener buenos ingresos para las familias de Tabasco. Es decir, buena alimentación, precios justos y bienestar para las familias”.

Destacó que lo que se está logrando es que las personas “se están dedicando de nuevo a sembrar cacao y poderlo vender como chocolate. El mejor chocolate no de México, sino del mundo, es el de aquí de Tabasco”. 

Sheinbaum aclaró que no van a sustituir el mercado del chocolate

“¿Vamos a sustituir el mercado de chocolate? Claro que no… Pero sí garantizamos que más familias de Tabasco siembren el cacao. Vivan con bienestar. Y que el pueblo de México pueda alimentarse si así lo desea, con chocolate de buena calidad”.

Durante su participación, la presidenta destacó los programas sociales y los trabajos de infraestructura que se han realizado desde la llegada al poder de la Cuarta Transformación en 2018.

Que gracias a los esfuerzos de los gobiernos, más de 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, y que la riqueza se distribuyó, señaló que llegamos a ser el país más desigual del mundo y ahora el segundo menos desigual del continente, solo por detrás de Canadá", destacó Sheinbaum.

Historias relacionadas:

CH