‘La Relación con España es Buena y No Tiene por qué Cambiar’: Claudia Sheinbaum
N+
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destaca que con España se tienen relaciones comerciales, turísticas y culturales, además de que muchísimos españolas y españoles viven en nuestro país

Claudia Sheinbaum durante su primera conferencia mañanera en Palacio Nacional. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó hoy, 2 de octubre de 2024, durante su primera conferencia mañanera en Palacio Nacional, que la relación con España es buena y no tiene por qué cambiar.
Detalló que con España se tienen relaciones comerciales, turísticas y culturales y dijo que a ambos países los une de manera muy importante el exilio que hubo de la República.
Hay muchísimos españoles y españolas que viven en México de aquella época, y otros también.
Noticia relacionada: Gobierno de México Ofrece Disculpa Pública a Víctimas del 2 de Octubre de 1968
Sobre la disculpa pública a los pueblos originarios de México, que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) solicitó a la monarquía española por las atrocidades cometidas durante la Conquista, Sheinbaum Pardo dijo que se tiene que recapacitar.
Recordó que "hace poco", el gobernador de California, Gavin Newsom, hizo una disculpa pública al pueblo afroestadounidense por las atrocidades que se cometieron -durante el periodo de la esclavitud-.
La presidenta de México insistió en que países de Europa y el propio Vaticano han ofrecido disculpas públicas.
Entonces, es importante seguir manteniendo esta posición y la vamos a mantener.
Recuerda Sheinbaum carta de AMLO al rey de España
Sheinbaum Pardo recordó que el presidente López Obrador redactó una carta dirigida al rey de España, Felipe VI, para ponerse de acuerdo en una disculpa pública por las atrocidades cometidas durante la Conquista española.
La Presidenta indicó que el rey no contestó la carta, “ni siquiera en lo más básico de una relación bilateral diplomática como jefe de Estado a jefe de Estado”.
Puntualizó que se trataba de una carta privada que debía ser contestada de manera privada; sin embargo, la misiva se hizo pública y luego se originó una “campaña tremenda contra México y el presidente López Obrador”.
Por eso nosotros decimos que la disculpa pública frente a atrocidades del pasado engrandece a los pueblos, engrandece a los gobiernos, no es meter debajo de la alfombra un hecho como estos, sino es decir ‘ocurrió y no queremos que vuelva a ocurrir’.
Historias recomendadas:
- ¡Shakira Vuelve a México! Anuncia Fechas de Conciertos del Tour 'Las Mujeres ya no Lloran'
- Israel Declara al Secretario General de la ONU Persona 'Non Grata' y Prohíbe su Entrada al País
- Esta es la Percepción de Confianza Empresarial en México que Recibe Claudia Sheinbaum
Con información de N+
AAE