Sheinbaum Pide a Mexicanos en Los Ángeles Actuar de Manera Pacífica y No Caer en Provocaciones

|

N+

-

Los Ángeles, California, una de las ciudades más importantes de Estados Unidos, vivió una jornada de protestas por las redadas contra migrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las redadas contra migrantes en la ciudad de Los Ángeles, California, en Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las redadas contra migrantes en la ciudad de Los Ángeles, California, en Estados Unidos

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció por las protestas en Los Ángeles, California, ante las redadas contra migrantes en Estados Unidos, por las que 42 mexicanos fueron detenidos.

En la conferencia mañanera de hoy, 9 de junio de 2025, Sheinbaum Pardo leyó un comunicado con 5 puntos relacionado con los acontecimientos en la ciudad de Los Ángeles, en el que llamó a los mexicanos a manifestarse de forma pacífica y a no caer en provocaciones.

Video: ¿Qué Desencadenó las Jornadas de Protesta en Los Ángeles?

Noticia relacionada: Van 42 Mexicanos Detenidos en Redadas de Los Ángeles: ‘La Mayoría Estaba Trabajando’, Dice SRE

Los 5 puntos del comunicado de México por protestas en Los Ángeles

1. Mexicanos en Estados Unidos , mujeres y hombres trabajadores y honestos: Sheinbaum apuntó que la mayoría de los connacionales que están en ese país “tienen documentos de trabajo o son ciudadanos de Estados Unidos; el porcentaje de aquellos que no tiene documentos lleva ya muchísimos años viviendo en los Estados Unidos. La gran mayoría lleva más de cinco años viviendo allá”.

Aportan a la economía de Estados Unidos y de México. Estados Unidos los necesita para su economía.

2. Agradecimiento a Los Ángeles: “Debemos siempre estar agradecidos con la ciudad de Los Ángeles, que ha recibido a cientos de miles de mexicanos a lo largo de los años".

Ha sido generosa y los mexicanos hemos sido generosos con esta ciudad.

3. Sheinbaum pide procedimientos migratorios con apego al debido proceso: “El Gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria”.

En este sentido, hacemos un llamado respetuoso, pero firme, a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso, en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho.

4. Violencia en protestas: La presidenta Sheinbaum dijo que “no estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta; la quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia”.

Debe quedar claro: condenamos la violencia venga de donde venga. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones.

5. Diplomacia, para expresar inconformidad por criminalizar a los migrantes: Sheinbaum subrayó que el Gobierno de México “continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestras comunidades, en Estados Unidos”.

A través de los consulados, “México ha activado de inmediato todos los mecanismos de asistencia y protección consular para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo”.

La mandataria señaló que los consulados mexicanos intensificaron esfuerzos para informar a los connacionales “sobre sus derechos y las acciones que puedan tomar en caso de ser objeto de un operativo migratorio”.

La migración debe ser abordada desde una perspectiva integral, humana y con corresponsabilidad regional. México reitera su disposición para continuar colaborando con el Gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones que privilegien el respeto a los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido.

Video: Sheinbaum Reitera Compromiso con Mexicanos Lugo de Detención de 42 durante Protestas en LA

Noticia relacionada: Los Ángeles Habría Quedado Destruida sin Guardia Nacional, Afirma Trump

¿Qué está pasando en Los Ángeles?

Los Ángeles, California, una de las ciudades más importantes de Estados Unidos, vive hoy, 9 de junio de 2025, el cuarto día de protestas contra las redadas masivas, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó operativos contra migrantes y envió a 2 mil elementos de la Guardia Nacional.

Video: Protestas en Los Ángeles: Confrontaciones entre Manifestantes y Guardia Nacional

Por tal motivo, cientos de migrantes protestaron el fin de semana en calles del centro de Los Ángeles contra las redadas contra migrantes encabezadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Las redadas de Trump en Los Ángeles son un hecho sin precedentes en los últimos 60 años, que pasaron por alto al gobernador de California, Gavin Newsom.

Ante las protestas, que se tornaron violentas, Trump justificó el despliegue de las tropas de la Guardia Nacional como esencial para restablecer la ley y el orden en Los Ángeles y aseguró que las manifestaciones fortalecen su determinación para seguir con la deportación de migrantes.

Trump afirmó en su red social que la ciudad de Los Ángeles fue "invadida y ocupada por inmigrantes ilegales y criminales".

Video: Trump Dice que Los Ángeles Está "Ocupada" por Inmigrantes Criminales y Promete "Liberarla"

Se prevé que este lunes sigan las protestas en Los Ángeles, para exigir la liberación de David Huerta, líder del Sindicato de Defensa de Trabajadores, quien presuntamente fue detenido de forma irregular.

Video: Exigen en Los Ángeles Liberación del Líder Sindical David Huerta

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT