Temas del Segundo Debate Presidencial 2024: De Esto Hablarán los Candidatos
N+
En el Segundo Debate Presidencial 2024 los candidatos discutirán sobre cinco temas definidos por el INE, esto en el llamado 'Formato B' de la autoridad electoral

Candidatos presidenciales junto a consejeros del INE en el primer debate. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El segundo debate presidencial 2024 se acerca. Se trata del penúltimo ejercicio organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) de cara a las Elecciones del 2 de junio en México. Por ello, a continuación te compartimos los temas de los que hablarán los candidatos.
Tras el primer encuentro entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez el pasado 7 de abril, en el que los tres candidatos se declararon ganadores, los representantes de los mismos solicitaron al INE realizar algunos cambios para este segundo debate, entre los cuales están la elección de preguntas, el cronómetro y los moderadores.
Noticia relacionada: Segundo Debate por Jefatura de Gobierno CDMX 2024: Cuándo Es, Hora, Moderadores y Temas
¿Cuándo y a qué hora es el Segundo Debate Presidencial 2024?
Será el próximo 28 de abril de 2024 cuando los candidatos se encuentren para buscar convencer con las mejores propuestas para los ciudadanos en los Estudios Churubusco, ubicados en el número 2 de la calle Atletas, en la colonia Country Club, alcaldía Coyoacán, de la Ciudad de México (CDMX).
La transmisión en vivo del segundo debate se realizará por diferentes canales de televisión, incluido FORO, y a través del liveblog de N+, en el que se informará minuto a minuto, ambos en punto de las 20:00 horas (tiempo del centro de México).
¿Cuáles son los temas de los que se hablarán en el segundo debate presidencial?
El INE ha definido cinco temas a discutir durante el segundo debate, pero a diferencia de la vez pasada se realizará con el llamado 'Formato B', el cual se refiere a la participación ciudadana.
Para ser más claros, los candidatos tendrán que responder a preguntas de mexicanos grabadas en video por la Coordinación de Comunicación Social del INE en las 32 entidades de la República Mexicana, además de ciudades como Los Ángeles y Dallas, ubicadas en Estados Unidos, donde el número de connacionales es mayor.
Los candidatos responderán preguntas específicamente dirigidas a cada uno que refieren a los temas de:
- Cambio climático y desarrollo sustentable
- Pobreza y desigualdad
- Crecimiento económico y desarrollo
- Empleo e inflación
- Infraestructura y desarrollo
Historias recomendadas:
- Asesinan en Evento de Campaña a Noé Ramos, Candidato a la Alcaldía de El Mante, Tamaulipas
- Gobernadoras Evelyn Salgado y Marina del Pilar Deben Bajar Publicaciones en Redes Sociales: INE
MV