Tercer Debate CDMX: Las Propuestas de Candidatos a Jefatura de Gobierno 2024
N+
Aquí te presentamos las propuestas de los candidatos y la candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México 2024 durante el Tercer Debate de la CDMX

Santiago Taboada, Salomón Chertorivsky y Clara Brugada, candidatos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Foto: N+
COMPARTE:
Este domingo 12 de mayo de 2024 se realizó el Tercer Debate Chilango de las elecciones para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, con los temas: “Seguridad y justicia” y “Planeación del desarrollo inmobiliario y urbano”.
Sigue En Vivo el Tercer Debate entre los Candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX
Aquí te presentamos las propuestas de los candidatos y la candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México:
Propuestas de Santiago Taboada
Estas fueron las propuestas de Santiago Taboada, candidato a la jefatura de Gobierno de la Coalición ‘Va X la CDMX’, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).
- Retomar las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo; en las instituciones habrá clases de robótica e inglés
 - Crear una unidad que atienda específicamente los delitos de extorsión y cobro de piso como parte de su estrategia de seguridad ‘Blindar Ciudad de México’
 - Anunció que la estrategia 'Blindar Ciudad de México' será a base de cuadrantes y microcuadrantes en los que la Policía será cercana a la gente
 - Una reingeniería total en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en la que los ciudadanos tengan la confianza de levantar denuncias en tiempos menores
 - Creación de una Fiscalía de Género para combatir la violencia y reducir crímenes contra las mujeres
 - Aseguró que es necesario acabar con la corrupción en la Policía, reducir los turnos de los agentes y mejorar sus salarios, además, sugirió reactivar la carrera policial en la Ciudad de México para que cada vez haya más elementos mejor preparados
 - Hacer una planta de generación eléctrica a través de los residuos orgánicos
 - Prometió que generará una consulta amplia para un Plan de Desarrollo Urbano con un enfoque social que garantice viviendas dignas con todos los servicios
 - Dijo que hará la mayor inversión en vivienda en la historia de la Ciudad de México con la creación del programa 'Tu Primera Vivienda' para que jóvenes construyan un patrimonio.
 - Mejora de espacios urbanos en la ciudad. Renovación de escuelas públicas, centros de salud, parques y más.
 - Restaurar las áreas verdes y los bosques que se están perdiendo en la Ciudad de México por deforestaciones e invasores
 - Necesario garantizar calidad de vida para todos en la Ciudad de México y prometió una ciudad más próspera.
 - Rescate del suelo de conservación en Tláhuac y Xochimilco.
 - Remodelación completa del Metro.
 
Propuestas de Salomón Chertorivksy
Estas fueron las propuestas de Salomón Chertorivksy, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, durante el Tercer Debate Chilango.
- Sobre los niños en situación de calle, aseguró que será prioridad dar trabajos a los papás y propuso subsidiar hogares para familias que viven en las calles de la Ciudad de México
 - Combatir la inseguridad y detener a 20 mil delincuentes que hay en la calle
 - Creación de una nueva Policía llamada ‘Fuerza Capital’; unificará los tres cuerpos policiales dependientes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
 - La nueva policía ‘Fuerza Capital’ estará facultada para abrir carpetas de investigación
 - Robustecer la carrera de los fiscales en la Ciudad de México
 - Anuncio que al llegar a la jefatura de Gobierno enviará una nueva Reforma Judicial para la Ciudad de México
 - Necesario reformar el sistema penitenciario porque "las cárceles están llenas de pobres y las calles llenas de delincuentes"
 - Se comprometió a lanzar el sistema de planeación a largo plazo en temas de agua, movilidad, conservación y un gran plan de vivienda
 - Construir 40 mil viviendas cada año, con servicios, para personas que hoy no pueden vivir con dignidad. "Si nos organizamos cabemos todos"
 - Propuso un enfoque hacia la vivienda vertical asequible para los jóvenes; aseguró que el Gobierno de la Ciudad de México será el aval solidario de los jóvenes que busquen rentar
 - Hacer Calzada de Tlalpan, una vía completa con viviendas verticales perfectamente planeadas
 - Planteó una visión de ciudad en la que quepan todos y subrayó que no hay más tiempo que perder
 - Mantenimiento intensivo a todas las líneas del Metro
 
Propuestas de Clara Brugada
Estas fueron las propuestas de Clara Brugada, candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México de la Coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, conformada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
- Una beca para niños en sus primeros mil días de vida
 - Seguirá con la estrategia de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, con lo que, aseguró, se redujeron los homicidios
 - Aseguró que su estrategia de seguridad y construcción de la paz se basará en la atención a las causas
 - Crear mil kilómetros de caminos seguros y mejor iluminados, duplicar la cantidad de cámaras de videovigilancia y drones policiales
 - Instalar cámaras en uniformes de policía
 - Cero impunidad a los delitos contra las mujeres, como el abuso sexual y los feminicidios
 - Anuncia que Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy serán nombrados como asesores en materia de seguridad
 - Anunció que toda la propaganda de las campañas será reciclada y convertida en mobiliario público
 - Impulsará una canasta de derechos ambientales; habló de mejorar el aire, tener más agua de calidad, del reverdecimiento de la ciudad, el impulso de la transición energética, el manejo sustentable de los desechos.
 - Echar a andar el Programa Siempre Vivas y generar acuerdo con medios de comunicación para erradicar la cosificación de mujeres
 - Creación de 100 centros de apoyo y atención a mujeres víctimas de violencia
 - Dijo que el desarrollo urbano tiene que girar alrededor de las personas y las familias capitalinas
 - Anunció la creación de un programa llamado "Vivienda para el Bienestar" que será la mayor inversión en vivienda en la historia de la Ciudad de México
 - Frenar expulsión de personas que tienen que irse al otro lado de la ciudad para tener vivienda
 - Atención de vivienda en riesgo estructural
 - Aseguró que seguirá construyendo una ciudad donde el bienestar es un derecho.
 
Historias recomendadas:
- Socorristas Rescatan Animales Atrapados en Aguas Tras Inundaciones en Brasil
 - Fallece Primer Hombre en Recibir Riñón de Cerdo Modificado Genéticamente
 
Con información de N+
HAVJ