Xóchitl Gálvez Promete Construir 5 Millones de Casas Si Gana la Presidencia

|

N+

-

Aseguró que su propuesta de política de vivienda no solo incluye la construcción, sino también mejora y financiamiento de viviendas existentes

Aseguró que su propuesta de política de vivienda no solo incluye la construcción, sino también mejora y financiamiento de viviendas existentes

Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, durante su reunión con vecinos de Tlatelolco. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, conformada por PAN, PRI y PRD, a la Presidencia de México, aseguró que de llegar a la Presidencia construirá 5 millones de viviendas para el período 2024-2030.

Video: Elección 2024: Candidatos Presidenciales, a Un Mes de la Jornada Electoral

Durante una reunión con líderes de la construcción y desarrollo habitacional, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México” a la presidencia de México, aseguró que su política de vivienda no solo incluye la construcción, sino también mejora y financiamiento de viviendas existentes:

Les quiero decir que la meta de mi gobierno será 5 millones de viviendas, además incluye mejorar, autoproducir, financiar o generar soluciones en renta, que estarán dirigidas a atender las necesidades de todos los grupos de población con especial énfasis en los jóvenes y las personas en condiciones de vulnerabilidad

Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México” a la presidencia de México, celebró a trabajadores de la construcción, encabezó una reunión con mujeres y firmó el Acuerdo por la Movilidad Sustentable: 

Como creadora de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial se creó la ley, pero no se quiso crear el Fondo de la Movilidad, ese es un pendiente en esta ley, y como presidenta de la República, lo voy a hacer realidad porque entonces va a haber dinero para transporte público, para que Taboada amplíe el Metro, para que en Jalisco haya más Metro, para que en Nuevo León haya más Metro 

En el Paseo de la Reforma paró su vehículo para grabar un video y personas que pasaban por ahí se acercaron para darle su apoyo.

Noticias recomendadas:

Con información de Farah Reachi y Juan Pablo Narcia N+

HAVJ