Yasmín Esquivel Reconoce Retraso en SCJN por Transición Judicial y Respalda Mitin en el Zócalo
N+
Ministra Esquivel advierte que procesos judiciales se ralentizarán hasta septiembre por transición en la SCJN; solo atenderán casos urgentes mientras apoya manifestación convocada por Sheinbaum

De acuerdo con la ministra, a partir del 15 de abril, únicamente se atenderán casos urgentes. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, reconoció que la transición derivada de las elecciones judiciales retrasará la resolución de asuntos en el máximo tribunal del país hasta su nueva integración, prevista para el 1 de septiembre.
De acuerdo con la ministra, a partir del 15 de abril, únicamente se atenderán casos urgentes, como solicitudes de suspensión y asuntos relacionados con la privación de la libertad, mientras que el resto de los expedientes quedará en espera hasta la renovación del tribunal.
"Se van a estar acumulando los asuntos hasta que llegue la próxima integración. En la Corte aproximadamente tenemos 15,000 a 17,000 asuntos al año y entonces, pues estos van a tener que ir en un proceso más lento, toda vez que el número de sesiones también se ha disminuido y el turno de los asuntos también se disminuirá", explicó Esquivel.
La ministra indicó que los jueces actuales enfocarán sus esfuerzos en "terminar de elaborar sus engroses, sus votos particulares, sus votos concurrentes y traten de dejar en cero la ponencia en cuanto a los engroses".
Esquivel aclaró que la cantidad de sesiones se reducirá progresivamente desde abril, con reuniones quincenales a partir de junio y la suspensión definitiva de sesiones a partir del 12 de agosto.
Nota relacionada: Ministra Yasmín Esquivel Habla de la Importancia de la Reforma Judicial
Respecto a la reforma al Poder Judicial, la ministra señaló que esta "abre la brecha de otras reformas que deben venir después", y que será necesario revisar distintos aspectos del sistema de justicia, entre ellos, el funcionamiento de las fiscalías, los procesos de investigación, el sistema de atención a víctimas y las defensorías jurídicas gratuitas.
"Hay temas pendientes después de esta reforma, sin duda los hay y muchos. No podemos ponernos una venda en los ojos y ver que, inclusive, hasta las percepciones de la corrupción que ha levantado el Inegi en sus encuestas, determinan que los jueces son los más corruptos después solamente de la policía de tránsito", afirmó la ministra.
En cuanto a la asamblea informativa que encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum este domingo en el Zócalo, Esquivel expresó su respaldo al destacar la importancia de la unidad nacional ante las disposiciones del gobierno estadounidense, aunque aclaró que aún no sabe si asistirá, debido a compromisos por el Día de la Mujer.
"Es muy importante acudir al Zócalo para esta unidad que debe haber en torno a la jefa del Estado mexicano, que ha sido muy valiente, una mujer prudente, con decisiones que realmente están protegiendo la soberanía nacional", manifestó.
Cabe señalar que la ministra Yasmín Esquivel fue entrevistada este jueves en el Senado de la República, luego de participar en un evento de certificación dirigido a mujeres sindicalistas.
Con información de Juan Pablo Narcia.
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- El Papa Agradece Apoyo por su Estado de Salud; Vaticano Comparte Audio en Español
- Sheinbaum Detalla Cómo Logró Acuerdo con Trump para Pausar Aranceles a México Hasta Abril
- ¿Qué Productos Exporta México a Estados Unidos Mediante el T-MEC?
CT