Día del Cartero: ¿Por Qué Se Celebra el 12 de Noviembre y Quién Fue el Primero en México?

|

N+

-

Te contamos quién fue el primer cartero en México y por qué se celebra cada 12 de noviembre el Día del Cartero en nuestro país.

Día del Cartero: ¿Por Qué Se Celebra el 12 de Noviembre y Quién Fue el Primero en México?

Oficio de cartero en México. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El 12 de noviembre, México dedica un reconocimiento al personal que opera el servicio postal. Esta celebración reconoce la función social que los carteros cumplen.

El oficio postal tiene raíces que se remontan a la época anterior a la llegada de los españoles. En esos tiempos, los corredores se encargaron de recorrer distancias para entregar noticias e información a través del sistema conocido como la Posta. Durante el imperio azteca, se organizó un sistema de relevos que permitía a los trabajadores esperar en torres ubicadas cada ciertos kilómetros para continuar con la entrega. Con el tiempo, el trabajo del cartero se expandió e incluyó la entrega de paquetes, alimentos, joyería y textiles.

Para que sepas por qué se celebra precisamente el 12 de noviembre el Día del Cartero en México y quién fue el primero en nuestro país, aquí te contamos.

Video: Así Es el Nuevo Equipo de Trabajo para Carteros de Correos de México

Noticia relacionada: Experto de Harvard Acusa a la NASA de Ocultar Imágenes del Cometa 3I/ATLAS

¿Quién fue el primer cartero en México?

En México, la historia registra el nombre del primer cartero conocido en la historia del país: Joseph Lazcano. El administrador de Correos en la capital virreinal nombró a Joseph Lazcano entre 1763 y 1764, según registros del Gobierno mexicano. 

Pero eso no es lo único curioso, pues en esa época, los carteros se presentaban en la oficina en el horario que llegaba el correo, recolectaban la correspondencia y la llevaban a la puerta de los destinatarios. Su tarea se limitaba a repartir la correspondencia en los barrios o cuarteles asignados. A cambio de la entrega, el cartero tenía la obligación de cobrar la renta correspondiente. Este pago financiaba su sueldo y contribuía a las rentas del Estado.

Los carteros se consideraban empleados de Renta, por lo cual contaban con fuero. Recibían un sueldo fijo, no tenían la obligación de formar parte del ejército, y quedaban exentos de pagar cualquier carga del vecindario. Además, usaban un uniforme de tipo militar, una casaca azul con detalles en dorado, relata El Mirador de la ahora Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Video: Así Es el Trabajo de un Cartero que este 12 de Noviembre Celebra su Día

Lee también: Elon Musk Dice que el Cometa 3I/ATLAS Podría Destruir a la Humanidad si se Dirigiera a la Tierra

¿Por qué se celebra el Día del Cartero el 12 de noviembre en México?

La celebración del Día del Cartero en México se estableció debido a un acto de honradez ocurrido durante la Revolución Mexicana. Cuando un tren que transportaba oro y correspondencia militar sufrió un accidente. En medio de la tragedia, un cartero recuperó el oro y los paquetes postales posibles para asegurar que llegaran a su destino.

Este acto fue reconocido oficialmente por el presidente Pascual Ortiz Rubio quien formalizó el Día del Cartero en 1931. Además, en 1947, se emitió la primera estampilla dedicada a honrar a estos trabajadores.

Video: 12 de Noviembre, Día del Cartero en México

Hoy, Correos de México, que forma parte del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), presta servicios en filatelia, mensajería y paquetería. La fecha del 12 de noviembre conmemora el origen del oficio y el esfuerzo de los carteros.

Historias relacionadas:

CH