¿Por Qué Tramitar CURP Biométrica? Sheinbaum Aclara Ventajas del Documento
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la CURP biométrica y aclaró si el trámite es obligatorio en México

La CURP biométrica se podrá realizar de manera presencial o digital. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
México se prepara para la entrada en vigor de las nuevas leyes General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la General de Población, que incluyen la integración de más información personal en la Clave Única de Registro de Población (CURP), por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo hoy 24 de julio de 2025 de los beneficios de incluir los datos biométricos.
El 16 de julio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que incluye la incorporación de datos biométricos en la CURP, así como las disposiciones y la fecha en que puede iniciar dicho trámite.
Para quienes deseen realizar el trámite de la CURP biométrica, podrán hacerlo en cuanto se active la plataforma en el Registro Nacional de Población, en cualquiera de los 145 módulos del Registro Civil o de manera electrónica a través del sistema Llave MX.
Sheinbaum explica ventajas de tramitar CURP biométrica
Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo expuso las razones por las cuales vale la pena tramitar la CURP biométrica.
La Presidenta respondió al cuestionamiento de cuál es la idea de la CURP biométrica, pues se trata de un trámite no obligatorio: "Evidentemente a nadie se le puede obligar a que lo haga".
Entonces, estamos orientando a que se haga, pero a nadie se le obliga y a partir de octubre inicia este proceso formal dentro del marco de la nueva ley.
Noticia relacionada: ¿Cuándo Entra en Vigor la CURP Biométrica? A Partir de Esta Fecha Será Obligatoria en México
Sheinbaum Pardo enfatizó en que tramitar la CURP biométrica "creemos es importante que se haga porque ayuda en muchos temas, particularmente en los relacionados con víctimas de violencia y desaparecidos".
Además, expuso que los datos biométricos "las aplicaciones de los bancos te los piden, incluso el rostro".
Y finalizó asegurando que la CURP biométrica "está segura, tiene todos los mecanismos de seguridad necesarios y no se hará mal uso de ello, sino ayuda en distintos temas y en particular a si son víctimas de algún delito poder apoyar".
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: