Prepa en línea SEP: ¿Cómo Registrarse en Marzo de 2023?

|

N+

-

Una vez que se haya realizado el proceso de registro en línea, el estudiante deberá cursar un módulo propedéutico que tiene una duración del 4 semanas

El registro para la prepa en línea puede cerrar antes de la fecha establecida por la SEP

Los aspirantes deberán tomar un curso propedéutico para inscribirse a la Prepa en línea de la SEP. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Este 11 de marzo del 2023, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la tercera convocatoria del año para hacer la Prepa en Línea y salir con la generación número 52.

Las convocatorias están dirigidas a todos los mexicanos que deseen cursar o terminar su preparatoria en modalidad no escolarizada, 100 por ciento en línea y de manera gratuita.

A continuación te diremos todos los detalles de ésta tercera convocatoria, así como las fechas de registro y cómo hacerlo para solicitar tu lugar en la Prepa en Línea - SEP.

Fecha de registro para hacer la Prepa en Línea - SEP

De acuerdo con la última convocatoria para hacer la prepa en línea, la fecha de registro es del 13 al 24 de marzo en este sitio web de la SEP, sin embargo, toma en cuenta que el registro puede cerrar antes, si se llega antes de la fecha establecida a los 30 mil registros.

Una vez que se haya realizado el proceso de registro en línea, el estudiante deberá cursar un módulo propedéutico que tiene una duración de 4 semanas. El plan de estudio consta de 23 módulos, los cuales se cursan en dos años y seis meses, al terminar el curso se envía un certificado electrónico con reconocimiento oficial de la SEP.

Es importante mencionar que quienes completen su registro recibirán por correo electrónico un número de usuario (ID) y una contraseña para ingresar al módulo del 5 al 9 de abril, o podrán consultarlos en las mismas fechas en este sitio web.

El módulo propedéutico permitirá a los aspirantes desarrollar habilidades para la navegación en la plataforma y conocer el modelo educativo de Prepa en Línea-SEP; así que es obligatorio y se cursará del 10 de abril al 7 de mayo. Pero, quienes no entreguen las actividades correspondientes a la primera semana del módulo propedéutico, se les dará de baja y tendrán que registrarse en convocatorias subsecuentes.

Luego, del 11 al 24 de mayo los estudiantes que cursaron el propedéutico, deberán acceder a este sitio web de la SEP y consultar los resultados del curso. Quienes no hayan aprobado el curso podrán volver a registrarse e intentarlo en la próxima convocatoria.

Te recomendamos: Vacaciones: ¿Puedo Solicitar Días, Si Trabajo Medio Tiempo?

¿Cómo es el proceso de inscripción para la Prepa en Línea SEP?

También del 11 al 24 de mayo las personas aceptadas deberán concluir el proceso de inscripción, para lo cual requerirán subir al sistema los siguientes documentos:

  • Certificado de secundaria (anverso y reverso).
  • Comprobante de domicilio (recibo de servicios como agua, luz o predial, con máximo tres meses de antigüedad.
  • La credencial emitida por el Instituto Nacional Electoral [INE] no se admite como comprobante de domicilio).
  • Fotografía tipo credencial en formato JPG: reciente, formal, de frente, a color y con fondo blanco.

Por último, las personas que concluyan el proceso de inscripción, recibirán una matrícula de estudiante y se integrarán a la generación 52, asimismo cursarán el módulo 1, del 29 de mayo al 25 de junio del 2023.

Egresados en pandemia: Desempleo e incertidumbre