¿Cuándo Será el Primer Puente del 2023 para Trabajadores?

|

N+

-

El primer puente del 2023 está marcado en los días de descanso obligatorio señalados en el artículo 74 de la LFT

Los trabajadores formales tendrán su primer puente del 2023 en febrero

El primer fin de semana largo de 2023 será en febrero. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Apenas va comenzando el 2023 y las personas ya se comienzan a preguntar cuándo será el próximo descanso oficial para los trabajadores en México. Pero, primero recordemos que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), para este año los trabajadores formales gozarán de siete puentes oficiales.

Esta es la fecha del primer puente del 2023 para los trabajadores formales.

Fecha del primer puente oficial del 2023 para trabajadores 

En este documento de la LFT, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que el lunes 6 de febrero del 2023 es el primer puente del año y se considera día feriado debido a la conmemoración de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917.

Esta es una fecha que se celebra el 5 de febrero, sin embargo, el descanso se recorrerá al lunes.

Por otra parte, si debes laborar durante el 6 de febrero del 2023, toma en cuenta que el artículo 75 de la LFT establece que en un día feriado oficial los trabajadores deberán recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.

Así que, las personas que trabajen en dicha fecha deberán recibir un pago doble.

Te recomendamos: Si No Tomo Vacaciones, ¿Se Pueden Acumular o se Pierden?

Puentes oficiales del 2023 para trabajadores

  • Lunes 20 de marzo: Conmemoración del natalicio de Benito Juárez.
  • 6 y 7 de abril: Semana Santa.
  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • Viernes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla.
  • Jueves 2 de noviembre: Día de Muertos.
  • Lunes 20 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad.

Por último, no olvides que puedes levantar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) en caso de que tu patrón o empresa donde labores no cumpla con lo establecido por la LFT.

Egresados en pandemia: Desempleo e incertidumbre