Programas del Bienestar en el Paquete Económico 2026: Lista de Apoyos que Dará el Gobierno

|

N+

-

Conoce aquí los programas del Bienestar garantizados en el Paquete Económico 2026, en materia social, de educación, salud, vivienda, entre otros

Entrega de tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar en Edomex

Entrega de tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar en Edomex en enero 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Gobierno de México presentó el Paquete Económico 2026, en el que garantizó los distintos Programas para el Bienestar, por lo que aquí en N+ te presentamos la lista de los apoyos sociales que entregará la administración federal el próximo año.

“Todos los Programas del Bienestar están garantizados, con su aumento en número de beneficiarios”, reiteró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia de prensa matutina de hoy, 10 de septiembre de 2025, en Palacio Nacional.

Destacó que no solo habrá aumento en el número de beneficiaros de la pensión para adultos mayores, sino también en el caso de becas, pues éstas ahora también se entregarán a estudiantes de primaria, como se comprometió previamente.

Noticia relacionada: Programas del Bienestar, Garantizados en Paquete Económico 2026: Sheinbaum

Programas del Bienestar garantizados

  • Pensión para Adultos Mayores: El Gobierno de México otorga una pensión económica no contributiva a todas las personas adultas mayores de 65 años o más. Para el próximo año se prevé que se entregarán 14 millones 200 mil 255 pensiones.
  • Pensión Mujeres Bienestar: El Gobierno de México reconoce el trabajo de las mujeres adultas mayores, a través de esta pensión para mujeres de 60 a 64 años de edad que residan en municipios o localidades indígenas o afromexicanas y de 63 a 64 años de edad que residan en municipios o localidades que no son indígenas ni afromexicanas. Se estima que se entregarán pensiones económicas a 3 millones 794 mil 449 mujeres de 60 a 64 años de edad. 
  • Pensión Personas con Discapacidad: En coordinación con los estados, se potencia la inclusión social, económica y la atención integral de las personas con discapacidad permanente. En 2026 se entregarán 2 millones 948 pensiones económicas.

Noticia relacionada: Paquete Económico 2026 Contempla Aumento para Programas del Bienestar, ¿De Cuánto Es?

Becas, vivienda y salud

  • Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina: Para 17 millones 18 mil 423 de estudiantes de educación básica
  • Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez: A 4 millones 525 mil 591 de estudiantes inscritos en nivel educativo de Bachillerato o de Profesional técnico bachiller y los equivalentes a éste.
  • Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: Se entregará a 2 millones 5 mil 775 de estudiantes de nivel profesional. 
  • Vivienda para el Bienestar: En 2026 se realizarán 100 mil acciones de mejoramiento en la zona oriente del Estado de México, 70 mil acciones adicionales a nivel nacional y 20 mil acciones orientadas a apoyar a jóvenes que rentan con opción de compra.
  • Programa de Vivienda Social: Se entregarán 90 mil subsidios para acciones de vivienda nueva y 100 mil subsidios para acciones para mejoramiento o ampliación de vivienda.
  • Salud casa por casa: El próximo año se garantizará la atención médica y preventiva a 16 millones 201 mil 203 personas adultas mayores y con discapacidad.

Programas sociales prioritarios 2026. Foto: SHCP

Pilares para el bienestar social

De acuerdo con las autoridades mexicanas, en los últimos años, las políticas públicas dirigidas a ampliar el bienestar social se han construido sobre tres pilares fundamentales: 

  1. Primero, elevar el ingreso de los hogares y de la población en situación de vulnerabilidad, mediante la consolidación de programas sociales con carácter constitucional y el fortalecimiento de los derechos laborales
  2. Segundo, impulsar la inversión en infraestructura estratégica, con efectos directos en la productividad y la conectividad regional
  3. Tercero, conducir las finanzas públicas con responsabilidad, bajo los principios de austeridad, eficacia y combate a la corrupción. 

Ante ello, el Gobierno de México dijo que los Programas para el Bienestar “continuarán forjando un piso social básico, que no sólo eleve la calidad de vida de sectores históricamente marginados, sino que continúe con la reducción de las condiciones de pobreza”. 

Explicó, por ejemplo, que se fortalecerá el programa Salud Casa por Casa con el fin de garantizar el acceso a los servicios de salud de las personas adultas mayores y con discapacidad. 

Y para elevar la permanencia educativa y ampliar la inclusión social, se otorgarán apoyos adicionales a través de la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina. 

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb