‘Pseudoambientalistas Agarraron Defensa de Naturaleza como Negocio’; AMLO Defiende al Tren Maya

|

Roberto Hernández

-

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las columnas tienen una protección especial para evitar dañar el ecosistema

‘Pseudoambientalistas Agarraron Defensa de Naturaleza como Negocio’; AMLO Defiende al Tren Maya

Obras del Tren Maya en Puerto Morelos, en septiembre de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró hoy 29 de febrero de 2024 que las columnas que soportan el paso del Tren Maya tienen una protección especial para evitar dañar el ecosistema y, tras criticar a quienes denuncian presuntas irregularidades en la obra, señaló que los "pseudoambientalistas han agarrado la supuesta defensa de la naturaleza como negocio".

El 16 de febrero de 2024 se dio a conocer que un juez ordenó la suspensión definitiva de las obras del tramo 5 del Tren Maya debido a causas ambientales.

Video: Ordenan Frenar Obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya

Sin embargo, este jueves durante su conferencia de prensa matutina desde Quintana Roo, López Obrador dijo que "hemos cumplido con todo lo que nos piden, no hemos violado un amparo".

Es como una carrera de obstáculos. Brincamos un obstáculo y otro y otro, pero no han podido porque contamos con el apoyo del pueblo; sería muy difícil hacer una obra como el Tren Maya, en poco tiempo, bien hecha, la mejor obra del mundo en nuestros días, si no contamos con la participación de las comunidades, de los pueblos.

Ante el cuestionamiento de posibles afectaciones al subsuelo por las columnas instaladas, el titular del Ejecutivo federal dijo que éstas cuentan con "una protección especial; se cubre para que no dañe, se hacen estudios para no afectar el subsuelo".

"También somos muy cuidadosos, pero mucho más que los pseudoambientalistas, lo que pasa es que ellos ya han agarrado la supuesta defensa de la naturaleza como negocio, viven de eso, chantajean", criticó López Obrador.

Noticia relacionada: Día de la Lengua Materna: ¿Qué Significa Tsíimin-K'áak, el Nombre del Tren Maya?

Por otra parte, cuestionó "¿de dónde son los pseudoambientalistas?, ¿de las comunidades, de los ejidos?, no, viven en hoteles gran turismo, van nada más como dos horas con sus mantas, ya cuando empieza el calor, que aprieta el sol, 'vámonos al hotel'".

Además, dijo que "tienen residencias, bastante dinero, porque chantajean: 'a ver, estás destruyendo aquí', pero todo tiene arreglo".

El Presidente insistió en que las columnas van forradas para que no se contamine el agua que corre debajo del Tren Maya. "Llevan una funda especial, se hacen estudios para que no se afecten las zonas bajas, ríos, cenotes". 

Tras cuestionamientos por videos que se difunden en redes sociales, en los cuales se observan posibles daños al medio ambiente por las obras del Tren Maya, López Obrador pidió hacer caso omiso "porque son especialistas en montaje. Estamos buscando resolver todo, sin afectar la naturaleza".

Hay muy poca gente que por no tener suficiente información cree en los montajes, no piensa qué hay detrás de todo esto: intereses políticos, económicos y además la oposición a todo lo que hacemos.

Noticia relacionada: Video | Colapsa Estructura del Tren Maya en Bacalar; Hay Lesionados

Además, descartó que sea irrespetuoso o esté en contra de científicos o defensores de la naturaleza; en contraparte, dijo que "han destruido Quintana Roo como han querido los potentados, y con dinero han comprado o han silenciado a los pseudoambientalistas".

Tengo pruebas que la mayoría, no todos, son corruptos los pseudoambientalistas.

Por último, aseguró que "la suspensión definitiva se va a resolver cuando legalmente se tenga que hacer".

Historias recomendadas: