Reportes de Personas Desaparecidas o No Localizadas Subieron 171% en 2022
N+
De acuerdo al Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023, el Estado de México concentró la mayor cantidad de reportes de personas desaparecidas con 8,917

Familiares de desaparecidos protestan en Acapulco el 8 de septiembre de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
En 2022, las instituciones de seguridad pública estatales conocieron 18 mil 028 reportes de personas desaparecidas y 12 mil 139 de personas no localizadas. Comparado con 2021, los reportes aumentaron 171.1%, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2023. Este programa ofrece información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño de la institución encargada de la función de seguridad pública de cada entidad federativa.
Cabe destacar que las personas desaparecidas son aquéllas cuyo paradero se desconoce y se presume, a partir de cualquier indicio, que su ausencia se relaciona con la comisión de algún delito.
Las personas no localizadas son aquellas cuya ubicación se desconoce y, de acuerdo con la información reportada a la autoridad, su ausencia no se relaciona con la probable comisión de algún delito.
El Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal #CNSPE 2023 ofrece información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño de la institución encargada de la seguridad pública de cada entidad federativa.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 28, 2023
🖥️ Consulta el comunicado de prensa: https://t.co/a04iD5RtmG pic.twitter.com/zhd7IgsFAJ
De acuerdo al CNSPE 2023, el Estado de México concentró la mayor cantidad de reportes de personas desaparecidas con 8 mil 917; mientras que Veracruz tuvo la mayor cantidad de reportes de personas no localizadas con 3 mil 751.
En el mismo periodo, las instituciones de seguridad pública estatal reportaron la localización de mil 239 personas reportadas como desaparecidas y 2 mil 260 como no localizadas.
Nuevo León y Yucatán concentraron las cifras más altas con 869 y mil 154, respectivamente.
Historias recomendadas:
- Muerte o Cárcel: Opciones de las Mujeres por Defender su Vida
- Trata de Personas: Ser Víctima sin Saberlo
- INM Acumuló 1,997 Quejas por Maltrato a Migrantes en 2022
Con información de N+
AAE