Sheinbaum, a la Espera de Notificación sobre Acuerdo de los Hijos de 'El Chapo' con EUA
N+
Sheinbaum dijo que está en espera de que Estados Unidos le notifique sobre los procesos de Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de 'El Chapo' Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum durante conferencia mañanera en Palacio Nacional. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró hoy, 24 de octubre de 2024, que Estados Unidos de América (EUA) no le ha notificado sobre el proceso y el posible acuerdo de culpabilidad que buscan Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.
“No hay una nueva notificación, nosotros estamos esperando, es decir, asumimos que la carta que envió en su momento el presidente López Obrador no ha sido suficientemente contestada”, afirmó Sheinbaum en su conferencia mañanera.
Noticia relacionada: Capturan a ‘El Oso’, Operador de ‘El Mayo’, y Abaten a 19 de su Grupo en Sinaloa
Sheinbaum se refirió a la carta que envió el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y en la que pidió a Estados Unidos informar sobre los arrestos de Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, un hecho al que atribuyó la ola de violencia en Sinaloa, donde suman más de 200 asesinatos desde el 9 de septiembre de 2024.
La presidenta indicó que el canciller, Juan Ramón de la Fuente, tiene reuniones permanentes con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en las que se tocan diversos temas.
Los Chapitos buscan acuerdo de culpabilidad
El lunes se realizó una audiencia en Chicago, Illinois, a la que se presentó Ovidio Guzmán, y al terminar, su abogado, Jeffrey Lichtman, informó que Los Chapitos buscan un acuerdo de culpabilidad y cooperar con las autoridades a cambio de la reducción de su condena, como han hecho otros narcotraficantes que han enfrentado la justicia en Estados Unidos, donde algunos ya salieron de prisión.
Cabe señalar que la semana pasada, Claudia Sheinbaum indicó que la operación para detener a El Mayo Zambada derivó en la “liberación”, según aseveró, de Ovidio Guzmán, detenido por México y extraditado a Estados Unidos, en 2023.
A partir de ahí se desata una ola de violencia en Sinaloa. Lo menos que las y los mexicanos debemos exigir es: ¿Qué pasó? ¿Cómo se dio esta detención? ¿Por qué salen liberados delincuentes que fueron entregados por extradición de México? Entonces es, eso sigue, que se dé toda la información.
Historias recomendadas:
- Explota Coche Bomba Afuera de Seguridad Pública de Acámbaro; Hay 3 Policías Lesionados
- Tecpan de Galeana, Bajo Balaceras y Enfrentamientos; Autoridades de Guerrero Refuerzan Seguridad
- Sheinbaum Celebra Decisiones del TEPJ y del CJF para Avanzar en Reforma Judicial
Con información de N+ y EFE.
AAE