Alcaldes en Peligro en México: Ediles Callan para Sobrevivir a pesar de Amenazas

|

Alejandro Arturo Villa, N+

-

Guanajuato es la entidad con el mayor número de agresiones contra alcaldes y funcionarios de gobiernos municipales

Guanajuato es una de las entidades con más agresiones contra funcionarios, pues la meta del crimen son los gobiernos locales

Guanajuato es una de las entidades con más agresiones contra funcionarios, pues la meta del crimen son los gobiernos locales

COMPARTE:

En México, el ejercicio del poder municipal se ha convertido en un trabajo de alto riesgo. Ahora, la meta del crimen son los gobiernos locales: los aspirantes a puestos municipales concentran el 73.4% de las agresiones por violencia política documentadas de 2018 a la fecha.

Y en ese contexto, Guanajuato es una de las entidades que registra el mayor número de agresiones contra alcaldes y funcionarios de gobiernos municipales. 

En los últimos siete años se registraron 262 ataques contra alcaldes, candidatos, regidores, fuerzas de seguridad y familiares de políticos, de acuerdo con Data cívica y México Evalúa.

En Guanajuato hay una guerra de cárteles, hay dos organizaciones criminales principalmente, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Santa Rosa de Lima.

Así lo dijo David Saucedo, consultor en seguridad, quien agregó que “ambos grupos criminales lo que han estado haciendo a lo largo de los últimos años es establecer contacto con las autoridades locales, sobre todo los presidentes municipales y los directores de policía de dichos municipios a efectos de generar esquemas de protección”.

Noticia relacionada: Dan Prisión Preventiva Contra 7 Escoltas Detenidos por Asesinato de Carlos Manzo.

Video: Suman 63 Alcaldes Asesinados en 10 Años: ¿Cuáles Son los Estados con Más Casos?

El caso de Celaya

El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez, llegó al cargo luego del asesinato de la candidata a la presidencia municipal, Gisela Gaitán, semanas antes de las elecciones del 2024.

Desde entonces, el ahora presidente municipal vive amenazado por los grupos del crimen organizado que se disputan la plaza, según narró. 

A meses de haber tomado el cargo, su jefe de escoltas fue asesinado, pero también han disparado frente a la presidencia municipal e incluso le han dejado casquillos de bala en los automóviles de las personas que integran su gobierno. 

Reyes narró el día en que fue llevado con engaños a una reunión con miembros del cártel, pues le dijeron que se encontraría con supuestos empresarios.

Contó que lo invitaron a un café y que le dijeron que no cabían muchas personas en la camioneta, por lo cual se fue con ellos a ver a los presuntos “empresarios”, con quienes tuvo roces.

El edil agregó que tuvo que salir de la reunión y una persona que lo llevó le dijo muy asustada que “estuvieron a punto de matarlos porque se puso muy loco”. 

Video relacionado: Suman 7 Alcaldes Asesinados en Michoacán: ¿Por Qué Hay Violencia en la Entidad?

Sin denuncias por amenazas

Y a pesar del hecho, las autoridades locales no tienen ninguna denuncia por amenazas.

“En todos los casos los hemos arengado a que presenten una denuncia para que el Ministerio Público pueda atender el hecho, investigar y evidentemente judicializar y llevar a los culpables ante sus jueces. No tenemos ninguna denuncia al respecto todavía”, indicó el fiscal de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste.

Las autoridades piden denunciar, pero los alcaldes callan para sobrevivir y entre ambos silencios crece el vacío de protección

El alcalde Juan Miguel Ramírez, alcalde de Celaya, contó que la Guardia Nacional le ofreció su seguridad y ellos determinan cuándo retirarla o aumentarla. Pero además, dijo que no se saldrá del municipio, y en caso de recrudecer la situación llevará a su familia a otra parte.

Si se recrudece la situación, sacar a mi familia de aquí y yo seguir gobernando. Esa sería la estrategia. No voy a salir.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb