AMLO Habla de 'Cobro de Piso' a Escuela en Veracruz y Reconoce Aumento de Extorsiones
Roberto Hernández
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se refleja el aumento de las extorsiones en México

Estudiante en escuela de Veracruz en agosto de 2023. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue cuestionado hoy 16 de mayo de 2024 en torno al mensaje que apareció en una escuela primaria en Coatzacoalcos, Veracruz, en la cual se pedían 20 mil pesos a cambio de mantener la seguridad de quienes asisten, ante lo cual señaló se investigará y reconoció el aumento de extorsiones en México.
En Coatzacoalcos, Veracruz, personal de una escuela primaria encontró una cartulina con un mensaje en el cual se señala la exigencia de 20 mil pesos a cambio de la protección de estudiantes y personal. El pago se pedía para el miércoles 15 de mayo de 2024 para "evitar accidentes".
Al respecto, durante su conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador dijo desconocer el caso y aseguró que "vamos a investigar"
Decirle a la gente que no hay que dejarse intimidar y que nosotros protegemos, tenemos la obligación de proteger a todos. Y que denuncien.
Noticia relacionada: Reforma Constitucional de AMLO por Seguridad Plantea que Extorsión Sea Delito Grave
Sin embargo, momentos más tarde se proyectó en Palacio Nacional la imagen de la cartulina con el mensaje intimidatorio, ante lo cual López Obrador reconoció que "sí" está en aumento la extorsión. "Tenemos ese problema y además se refleja".
El Presidente presentó una iniciativa de reforma constitucional el 5 de febrero de 2024 para que la extorsión se tipifique como delito grave y con ello endurecer el castigo a quienes resulten culpables; sin embargo, ha señalado que esa propuesta y otras que integran el paquete que envió al Congreso de la Unión tendrán que esperar a la siguiente Legislatura para ser discutidas y, en su caso, aprobadas.
Historias recomendadas: