Gobierno Reporta Descenso de Asesinatos en México pese a Violencia Electoral; Registra 79 al Día

|

N+

-

La SSPC informó que en marzo se reportaron 2,415 asesinatos, una reducción interanual de 7.22%

Gobierno Reporta Descenso de Asesinatos en México pese a Violencia Electoral; Registra 79 al Día

Autoridades investigan el homicidio de un hombre en Acapulco, Guerrero, el 8 de abril de 2024. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El número de asesinatos en México descendió un 4.43% interanual en el primer trimestre de 2024, al registrar 7,155, con un promedio de 79 al día, pese a la violencia electoral que se vive, la cual registra 15 aspirantes asesinados, según informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Las cifras expuestas por la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, se comparan con los 7,487 homicidios de los primeros tres meses de 2023.

Tan solo en marzo, la SSPC documentó 2,415 asesinatos, una reducción interanual de 7.22%, aunque un incremento mensual de 4.68% ante los 2,307 de febrero pasado.

En cuanto homicidio doloso, aunque en marzo se tuvo un incremento con respecto a febrero, es el marzo más bajo desde hace siete años en homicidios dolosos.

Video: ¿Cuáles son los Estados con Más Homicidios Registrados?

La funcionaria federal aseveró que hay una tendencia a la baja porque hubo 79 víctimas diarias en este primer trimestre frente a la media de 81 de 2023.

Rosa Icela Rodríguez expuso que seis estados concentran casi la mitad de los homicidios, que en conjunto representaron 3,357 de estos crímenes.

  • Guanajuato
  • Estado de México
  • Baja California
  • Chihuahua
  • Jalisco
  • Michoacán

La reducción de los homicidios ocurre pese a la violencia política, con 15 aspirantes asesinados en lo que va del proceso electoral hacia las elecciones del 2 de junio, según las cifras oficiales que reportó la SSPC.

(Quiero) decirles a quienes participan en este proceso electoral que las autoridades de los tres niveles de Gobierno continuamos en la atención de sus requerimientos de seguridad para hacer efectivo el derecho de la población de elegir a sus autoridades en un ambiente de paz y tranquilidad.

Noticia relacionada: Gobierno de México Reporta 15 Aspirantes Asesinados en Elecciones 2024; Cuida a 250 Candidatos

Reportan disminución de delitos federales y feminicidios

Los datos de la SSPC también expusieron una disminución interanual de 1.03% en los delitos del fuero federal en el primer trimestre, cuando hubo 19,212.

Aún así, la secretaria de Seguridad reconoció que en los primeros tres meses del año hubo una subida interanual de 28.2% en crímenes de la delincuencia organizada y del 17.7% en delitos fiscales.

Pero enunció decrementos de 21.4% en delitos contra la salud (relacionados con drogas), de 4.2% en aquellos cometidos con armas de fuego y de 2.5 % en los financieros.

Video: ¿Cuál es la Gravedad de Politizar los Asesinatos de Candidatos?

"En casi todos los delitos tenemos reducciones importantes y en donde hay alzas de estos delitos, sobre todo en delitos fiscales y delitos de delincuencia organizada, son (debido a) las carpetas de investigación que se levantan, sobre todo en la Fiscalía General de la República”, argumentó Rodríguez.

Por otro lado, expuso una reducción del 7.66% en robos totales en el primer trimestre, hasta los 138,564.

En la mayoría de los delitos del fuero común se tienen disminuciones importantes y seguiremos en coordinación con las autoridades estatales competentes para mejorar los resultados en estos delitos.

En cuanto a feminicidios, la SSPC registró 190 de enero a marzo pasado, una cifra 21.6% menor a la del mismo periodo de 2023.

Estas cifras se difunden tras revelarse que los homicidios en México bajaron un 4,18 % en 2023 a 29.675, el cuarto año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, 2019 y 2020, con más de 34.000 víctimas cada uno, según la SSPC.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

RH