Challenge Procyon, el Buque que Transportaba Huachicol y Armas en el Puerto de Altamira
N+ Alejandra Barriguete, Fátima Monterro
Una investigación de N+ Focus tuvo acceso a la declaración de un agente aduanal del puerto de Altamira, quien aseguró que del buque descargaban armas por la noche

Challenge Procyon, el Buque que Transportaba Huachicol y Armas en el Puerto de Altamira.
COMPARTE:
En marzo pasado, autoridades portuarias decomisaron millones de litros de combustible que ingresó de contrabando a México desde Texas para ser comercializado de manera ilegal.
Esta incautación se dio tras una denuncia anónima recibida el 19 de marzo en la Fiscalía General de la República, en la que se manifestaba el ingreso de hidrocarburos y armamento ilegal proveniente de Estados Unidos y comercializados en toda la frontera norte del país.
Noticia relacionada: Líder Huachicolero Dio Dinero a Empresa Favorecida por Rocío Nahle con Contratos para Dos Bocas
De acuerdo con la denuncia, que dio origen a la carpeta de investigación, en las unidades que transportaban el diésel también llegaban armas largas, granadas y lanzagranadas.
Las investigaciones del armamento
Autoridades federales realizaron diligencias y cateos para investigar la existencia de dicho armamento.
N+ Focus tuvo acceso a la declaración de un agente aduanal del puerto de Altamira, quien aseguró que del buque Challenge Procyon, que llevaba arribando al puerto cada semana desde que comenzó el año, descargaban armas por las noches, ya que era el horario en que nadie se encontraba pendiente de esa actividad, mientras que las pipas con combustible se despachaban durante el día.
El agente dijo también que estas actividades eran de conocimiento del administrador de la aduana, el Contralmirante en retiro Luis Jorge Goicochea, quien fue cesado del cargo en abril
Todo esto fue informado el 22 de marzo de 2025 desde la Coordinación Nacional Antisecuestro y de delitos de alto impacto de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.
Un informe de investigación criminal de la secretaría de Seguridad indicaba que oficiales identificaron que en la cabina de una pipa perteneciente a la empresa Mefra Fletes se metían cajas de madera con armas largas.
Mefra Fletes es una empresa originaria de Jalisco, propiedad de Roberto Blanco Cantú, mejor conocido como "El señor de los buques", quien cuenta con una orden de aprehensión por posesión ilegal de combustible.
En otra diligencia, personal de la Guardia Nacional acudió al puerto de Altamira, donde un trabajador del área de mantenimiento declaró que del buque Procyon bajaban cajas con armas por las noches.
Durante el cateo al buque tanque se encontró en el camarote del capitán un arma calibre .380 así como una pistola calibre .40 s&w, esta última considerada de uso exclusivo del Ejército.