Lanza Sheinbaum 'Las Abogadas de las Mujeres' ¿Quiénes Solicitarán el Apoyo y Cómo Funcionará?
N+
Se trata de la creación de una red de abogadas que asesorarán y defenderán a las mujeres que denuncien violencia en todo el país

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum y autoridades del Gobierno Federal. Foto: X @Claudiashein
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso en marcha el programa “Las Abogadas de las Mujeres”. Se trata de la creación de una red de abogadas que asesorarán y defenderán a las mujeres que denuncien violencia en todo el país.
Video relacionado: ¿Cómo Afecta el Machismo en la Vida de las Mujeres?
¿En qué consiste el programa “Las Abogadas de las Mujeres”?
El programa “Las Abogadas de las Mujeres" consiste en la reivindicación de las mujeres y se busca erradicar la violencia contra este sector.
De acuerdo con el gobierno federal este programa tiene que ver con un “cambio cultural profundo, que significa el reconocimiento de las mujeres como personas y en toda las igualdades que se requieren reconocer”, así lo expresó la presidenta Sheinbaum:
Por eso Las Abogadas de las Mujeres es tan importante. Que una mujer nunca se sienta sola, que sepa que hay un gobierno que está con ella y que hay mujeres abogadas. Ese es el papel que van a desempeñar
¿Cuántas personas trabajan en el programa abogadas de las mujeres?
Durante el primer Encuentro Nacional “Abogadas de las mujeres” se informó que ya hay 838 defensoras trabajando a favor de las mujeres. La presidenta explicó que se busca ampliar los llamados “Centros Libres” que son los espacios de atención para las mujeres.
- Centro libre en cada municipio del país, por lo menos, en donde las mujeres se puedan acercar a reconocerse y ser apoyadas
- Va acompañado del número de teléfono que es el 079, similar en la CDMX con el SOS Mujeres, donde cualquier mujer puede llamar para ser atendida e incluso hacer una denuncia
La presentación se realizó en el Claustro de Sor Juana, desde donde la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que habrá una reivindicación de las mujeres que han formado parte de la historia de México.
Reivindicamos a las mujeres indígenas que lucharon por sus familias, vamos a hacer una reivindicación de Malintzin en la historia de México y de las grandes heroínas de nuestra historia
En el evento estuvo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien informó que en la capital de República también habrá acciones en favor de las mujeres. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, pidió que los gobiernos locales se sumen a la creación de la red de abogadas y contraten, con recursos propios, a más defensoras.
¿Quién y cómo se pedirá apoyo en el programa abogadas de las mujeres?
En la CDMX, las Abogadas de las Mujeres prestan servicios en 79 Agencias del Ministerio Público, aunque actualmente la atención presencial se brinda en 21 agencias, en un horario de 8:00 a 21:00 horas y a través de una guardia telefónica nocturna en la Secretaría de las Mujeres (teléfono. 55 5512 2836 ext. 402).
- Especialistas asesoran en la apertura de carpetas de investigación y gestionan medidas de protección para personas afectadas por violencia de género.
- Se anunció la creación de una defensoría social y jurídica para mujeres víctimas de violencia
- Unidad policial especializada
- Implementación del programa Siempre Vivas, que llevará orientación sobre violencia de género a los hogares capitalinos.
- Se prevé la apertura de 100 casas Siempre Vivas y centros LIBRE, así Habilitación de mil kilómetros de caminos seguros para las mujeres.
Historias recomendadas:
- Gentrificación CDMX: Desalojan Icónico Restaurante Las Flautas en la Roma por Venta de Inmueble
- Xin Xin: Largas Filas en Chapultepec para Ver a la Última Panda Mexicana en Etapa Final de Vida
Con información de Jessica Murillo
HVI