Detectan Patrón para que Criminales de México Recluten Militares de Colombia: García Harfuch

|

N+

-

García Harfuch señala que varios colombianos han sido reclutados por el Cártel Jalisco Nueva Generación y por el Cártel de Sinaloa

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informa sobre recientes acciones en materia de seguridad, incluida la detención de Luis Felipe 'N', alias 'Pulido', así como el aseguramiento de cocaína en Jalisco y Michoacán

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informa sobre recientes acciones en materia de seguridad, incluida la detención de Luis Felipe 'N', alias 'Pulido', así como el aseguramiento de cocaína en Jalisco y Michoacán

COMPARTE:

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio un informe de resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, en los primeros 8 meses del Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de octubre de 2024 a junio de 2025; el funcionario destacó que fue detectado un patrón de reclutamiento con el que grupos criminales de nuestro país contactan a militares de Colombia.

En la conferencia mañanera de hoy, 10 de junio de 2025, García Harfuch señaló que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) detuvieron a 17 personas vinculadas con la muerte de 8 elementos del Ejército mexicano por la explosión de una mina en el municipio de Los Reyes, Michoacán; de los arrestados, 12 son de nacionalidad colombiana: 9 exmilitares y 3 civiles con entrenamiento militar, quienes no están relacionados con ningún grupo delictivo de Colombia.

Omar García Harfuch apuntó que luego de estos hechos, se “ha detectado un patrón de reclutamiento de este tipo de perfiles, por parte de grupos delictivos de nuestro país, por lo que ya tenemos comunicación comunicación y coordinación con autoridades de Colombia, para impedir que continúen estas actividades de reclutamiento".

El funcionario detalló que los colombianos detenidos ingresaron a México por por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y agregó que 69 personas han sido regresadas a su país, después de que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) los entrevistaron.

Harfuch agregó que la mayoría de los colombianos fueron reclutados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y algunos por el Cártel de Sinaloa.

Video: CJNG: Exsoldados Colombianos son Engañados y Reclutados a través de Redes Sociales

Noticia relacionada: Sheinbaum Busca Grupo de Alto Nivel con Colombia por Detención de Colombianos en México

Resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad 

El secretario Omar García Harfuch informó que suman 23,417 personas detenidas por delitos de alto impacto, del 1 de octubre de 2024 al 8 de junio de 2025, como parte de la Estrategia de Seguridad Nacional que se implementó en el país; el titular de la SSPC enlistó los siguientes resultados:

  • Decomiso de 172.6 toneladas de droga, entre ellas, 1,424 kilogramos y 2,801,047 pastillas de fentanilo
  • Aseguramiento de 12,045 armas de fuego
  • Desmantelamiento de 994 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetamina
  • Los resultados representan una afectación económica de cientos de millones de pesos para los grupos delictivos 

Resultados de la Operación Frontera Norte

Del 5 de febrero de 2025 al 10 de junio de 2025, el Operativo Frontera Norte ha dado los siguientes resultados:

  • 4,180 personas detenidas
  • 38,422.1 toneladas de droga decomisadas, incluyendo 226.6 kilos y 1,146,195 pastillas de fentanilo
  • 3,426 armas de fuego decomisadas

519 inmuebles y 3,185 vehículos incautados

Reporte de Incidencia Delictiva

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó el reporte de Incidencia Delictiva con corte a mayo de 2025 e informó los siguientes datos sobre el delito de homicidio doloso:

  • Mayo de 2025 cerró con un promedio de 64.5 homicidios dolosos diarios, una disminución de 25.8% en este delito en lo que va del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum
  • De septiembre de 2024 a mayo de 2025, se registró una reducción de 22 homicidios diarios
  • Mayo de 2025 es el mes más bajo en casos de homicidio doloso, desde 2016
  • 7 estados concentran el 51.6% de los homicidios dolosos y son:
  1. Guanajuato
  2. Baja California
  3. Estado de México
  4. Chihuahua
  5. Sinaloa
  6. Guerrero 
  7. Jalisco 

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT