Extorsiones han Provocado Pérdidas por más de 400 mdp en Negocios de Acapulco
N+
El bloqueo de movilidad en Acapulco, a causa de las extorsiones, han generado pérdidas millonarias en el puerto

Camiones de la Guardia Nacional han tenido que ser utilizados como transporte público en Acapulco. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El sector de comercios, servicios y turismo en Acapulco no solo fue golpeado por el huracán Otis si no que enfrenta un enemigo más: la extorsión, la cual ha causado un bloqueo de movilidad en el transporte público que ha durado seis días y provocado pérdidas de hasta 400 millones de pesos en diferentes negocios, según la Canaco-Servytur de Acapulco.
"En diciembre traíamos 4 mil 500 habitaciones, traíamos mil 200 comercios entre bares, discotecas, restaurantes. Actualmente estamos trabajando con 4 mil 500 habitaciones de las 25 mil que tenían los hoteles que están en proceso de remodelación. Esto desgraciadamente, también, despertó a los malos de la película, a los grupos criminales que también empezaron a activarse", declaró Alejandro Hilario, presidente de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) Acapulco.
Hemos tenido una serie de extorsiones, cerramos más temprano. La afectación económica al día de hoy ya rebasa los 400 millones de pesos en seis días que viene este bloqueo a la movilidad
Alejandro Hilario, presidente de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) Acapulco, añadió que Acapulco las autoridades locales, empresarios y comerciantes, así como la población en general, trabajan a marchas forzadas para recomponer la situación en esa zona turística.
Digitalización de empresas en México todavía es baja
Por otro lado, en la presentación del estudio "Digitalización pymes México 2024", expertos compartieron que de una muestra de 660 empresas la adopción de digitalización todavía es baja en el país:
- Solo 15% tiene una estrategia digital efectiva y 39 % no ha formulado una estrategia
- 31% utiliza la banca electrónica frente a un 10% que no
- Sólo 11% tiene visión completa de sus clientes a través del uso de plataformas digitales
- 53% no utiliza herramientas digitales
Fuente: estudio: "Digitalización pymes México 2024", Concanaco-Servytur
En ese sentido, expertos informaron que México es el penúltimo país de la OCDE en términos de conocimientos digitales de las pymes y con el nivel de conectividad más bajo, lo cual, señalaron influye en la capacidad de las pequeñas empresas de conectarse digitalmente y aumentar sus ventas.
VIDEO: "La Semana Pasada se les Cayó una Estructura Igual": Testigo de Colapso de Estructura
Historias relacionadas
- Acapulco Sin Transporte Público por Segundo Día Consecutivo
- Alerta Sanitaria en Acapulco por Incrementos de Casos de Dengue
- ¿Se la Robaron? Desaparece Estatua de Juan Gabriel Colocada en Acapulco
Con información de Mónica Garduño N+
SM