Freddy, Originario de Colombia, Pasa de Trabajar para el Estado Colombiano a Un Cártel Mexicano
N+
Para el Cártel Jalisco Nueva Generación el reclutar a extranjeros con instrucción militar se ha convertido en una práctica regular

Freddy recuerda que durante un montaje de minas explosivas vio la oportunidad y escapó. Foto: N+
COMPARTE:
El Gabinete de Seguridad informó de un operativo de fuerzas federales este fin de semana en el municipio de Huizontla, Michoacán, en el que se desarticuló una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Durante el operativo hubo un enfrentamiento que dejó al menos 12 civiles muertos y otros nueve detenidos, así como tres elementos de la Marina heridos. Según la autoridad, en la célula desarticulada, además de mexicanos, estarían involucrados exmilitares colombianos.
Reclutamiento de extranjeros con instrucción militar
El reclutamiento de extranjeros con instrucción militar se ha convertido en una práctica regular para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Freddy es de Medellín, Colombia, a los 30 años se jubiló del Ejército Nacional y empezó a trabajar como taxista, en un chat de veteranos escuchó una oportunidad para combatir en Ucrania a cambio de un sueldo de 70 mil pesos mensuales.
Pasé de trabajar con el Estado colombiano a trabajar con una organización al margen de la ley.
Con sus ahorros pagó el viaje para unirse a la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania. Dice que en un año, aprendió a usar drones y montar minas explosivas. Cuenta que estando allá, a través de Facebook recibió otra oferta laboral más tentadora, en México.
Íbamos a cuidar del municipio a personas del gobierno, teníamos que tener condiciones para subir cerros, así decía la propuesta de trabajo, tener tácticas militares y conocimiento de armas, se suponía que no era nada de delincuencia, se suponía que era algo tranquilo, por lo cual decidí acepté el trabajo
En 2024, Freddy y otros dos colombianos viajaron desde Ucrania hasta la Ciudad de México.
Está muy fácil porque venimos de Ucrania y como vamos para nuestro país no nos van a poner un pero, es para hacer una escala aquí y en ese momento aprovechamos para salir
Recuerda que de Ciudad de México fueron trasladados por tierra hasta un rancho en Michoacán. Al llegar le retiraron su pasaporte, su teléfono y el poco dinero que traía, se percataron que ahora debían trabajar para el Cártel Jalisco.
Nos dimos de cuenta que no íbamos a cuidar a nadie del municipio, que veníamos a un cártel, lo primero que nos decían era que el que corriera lo mataban y el que no servía pues también lo iban a matar, pasamos de limpiar a estar en las trincheras, duré dos meses protegiendo pistas, dando seguridad a pistas con drones, realmente pues no se comentaba de qué llegaba o que salía, pero pues para nadie es un secreto, es un cártel, manejan drogas, armas, extorsiones.
David Saucedo, asesor de seguridad explica:
Se trata de militares que ya estuvieron en campo y eso les da una mayor capacidad de fuego, mayor letalidad. Lo que vemos es que el crimen organizado supera en recursos humanos, financieros y materiales a los recursos que tiene el Estado mexicano para enfrentar al narcotráfico
Después de siete meses reclutado por el cártel, Freddy recuerda que durante un montaje de minas explosivas vio la oportunidad y escapó. Aunque tuvo que correr por un terreno minado logró resguardarse en una iglesia.
Historias recomendadas:
- Gobierno de Sonora Dio Concesión Irregular a Socio de Julio Scherer para Operar Libramiento
- Llegan a Veracruz Cuerpos de Cadetes Fallecidos en Buque Cuauhtémoc en EUA; Alistan Homenaje
- INAH Ratifica Demanda contra Mr. Beast: "Abusó de la Buena Voluntad de las Instituciones"
Con información de Víctor Valles-Mata y Víctor Olvera
LECQ