'Ley de Seguridad y Apoyo a la Población', Así Debería Llamarse la ‘Ley Espía’: Sheinbaum
N+
Sheinbaum señala que la supuesta "Ley Espía" debería llamarse 'Ley de Seguridad y Apoyo a la Población'; reiteró que es falso que el Estado vigile a las personas

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en la conferencia mañanera de hoy, 3 de julio 2025. Foto: Presidencia
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que es “falso” que la Ley del Sistema Nacional de Seguridad e Inteligencia sea una herramienta para espiar, por lo que mencionó que mejor debería llamarse “Ley de Seguridad y Apoyo a la Población”.
En la conferencia mañanera de hoy, 3 de julio de 2025, la mandataria fue cuestionada sobre la inconformidad de colectivos de familiares de personas desaparecidas que protestaron en la Cámara de Diputados, luego de que los legisladores aprobaron reformas en materia de personas desaparecidas, que incluye la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos, a la que se refirieron como “Ley Espía”.
Sheinbaum Pardo respondió que la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, entabló “diálogo muy amplio” con todos los colectivos de familiares de personas desaparecidas.
Refirió que casi el 70% de los colectivos “estuvieron de acuerdo en las modificaciones que se presentaron”, que de hecho, “vinieron de ellos las propuestas”.
La presidenta Sheinbaum mencionó que las modificaciones que se hicieron a las leyes en materia de personas desaparecidas, “es para dar más capacidad a las instituciones de Seguridad Pública y a la propia Fiscalía, para poder actuar de manera preventiva en las primeras horas de denuncia de un desparecido y también en la investigación”.
Noticia relacionada: Ley Telecomunicaciones 2025, "Ni Censura Ni Espionaje": ¿En Qué Casos Se Ubican Celulares?
Ley de Seguridad y Apoyo a la Población
Sobre la supuesta "Ley Espía", la mandataria dijo que debería llamarse “Ley de Seguridad y Apoyo a la Población”, “porque es falso de toda falsedad, que haya en esas leyes alguna capacidad que le den al Estado mexicano, fuera de la Constitución, para vigilar a las personas”.
Falso de toda falsedad.
La presidenta apuntó que las críticas a las leyes en materia de seguridad “es un tema político, de criticar al Gobierno” sin importar la ley que se hubiera reformado.
Historias recomendadas:
- ¿Cómo Se Mide la Cantidad de Lluvia en CDMX? Así Se Puede Saber Cuánto Llueve
- CDMX, con Clima Extremo y Récord por Lluvias: ¿Qué Es la Isla de Calor que Causa Tormentas?
- Calendario Lunar Julio 2025: Fechas de la Luna de Ciervo y sus Fases en México
Con información de N+.
RMT