SSPC se Reserva Avances en Casos de Extorsión a Polleros para ‘No Alertar a Delincuentes’
Roberto Hernández
Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, dijo que prefiere las críticas a "avisarle a los delincuentes: 'ya los tenemos detectados'"

Familiares de polleros secuestrados protestan en Toluca el 26 de diciembre de 2023. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, habló hoy 5 de enero de 2024 en torno a los casos de extorsión que enfrentan vendedores de pollo en el Estado de México, y aseguró que hay avances, pero se reserva la información.
Noticia relacionada: Video | Detienen a Sujeto Presuntamente Relacionado con Extorsión a Polleros en Edomex
En diciembre de 2023, comerciantes de pollo del Estado de México denunciaron ser víctimas de extorsionadores, incluso, un video mostró el momento en que un grupo armado entra a una bodega en la colonia Parques Nacionales, en Toluca, y se lleva a los empleados.
Polleros han pagado casi 1 mdp a extorsionadores
Una mujer dedicada a la venta de pollo en Toluca denunció que "llevamos más de tres años siendo extorsionados por la Familia Michoacana, haciéndonos el cobro de piso para dejarnos trabajar".
Es en contra de todos los compañeros que se dedican a vender pollo, no sé, son 10, 15, 20 rastros en todo Toluca y a todos nos están haciendo el cobro de piso
Además, reconoció que llegó a pagar más de 900 mil pesos a los extorsionadores. "Un pollo pesa aproximadamente tres kilos, más o menos son seis pesos por cada pollo que vendamos. Es eso, o sea, si tú vendes dos mil pollos tienes que pagar dos pesos por cada kilo de esos dos mil pollos. En algún momento, yo estuve pagando la cantidad de 950 mil pesos quincenales".
Tras los hechos, el 26 de diciembre de 2023 familiares de los empleados secuestrados se manifestaron en el palacio municipal de Toluca en demanda del hallazgo de las personas plagiadas.
Van por más detenciones de extorsionadores de polleros
Este viernes, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Rosa Icela Rodríguez aseguró que la SSPC está participando directamente en la investigación en el caso de las extorsiones contra polleros en el Estado de México. "Ayer tuve un reporte bastante bueno, pero no quiero compartirlo porque no queremos decirle a los delincuentes: 'ustedes son, ya los tenemos detectados'".
Prefiero las críticas a avisarle a los delincuentes que ya hay una avance en el caso de la investigación. Ha habido detenciones en el caso de (extorsiones por venta de) pollos, pero todavía faltan más.
La funcionaria federal aseguró que "seguimos trabajando muy de la mano con la Fiscalía del Estado de México, con la gobernadora del Estado de México (Delfina Gómez Álvarez) y el secretario de Seguridad (Andrés Andrade Téllez) el tema de la problemática del sur del estado con la extorsión, es un tema real, que existe, aquí se han manifestado los detalles".
Asimismo, consideró que "pronto tendremos avances, así como cuando vinimos aquí que el día 3 (de enero y) nos preguntaron sobre los 31 secuestrados en Tamaulipas, les dijimos que más temprano que tarde estén liberados, rescatados, y pues unas horas más tarde esto ocurrió".
Noticia relacionada: Cae Tercer Presunto Extorsionador de Polleros en el Estado de México
Aseguran avances en Guerrero
En cuanto a los casos de extorsión a comerciantes en Guerrero, la titular de la SSPC descartó que sea solo por el control de la venta de cerveza y destacó que hay detenciones al respecto.
Tenemos un tema de extorsión en algunos negocios, pero se ha avanzado, hemos tenido detenciones importantes, ojalá el general (Luis Rodríguez) Bucio vea cuáles han sido las detenciones en esa zona de Guerrero (para exponerlo en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador).
Historias recomendadas: