Trasladan a José Luis Abarca del CEFERESO 1 ‘Altiplano’ a Otro Penal Federal Ubicado en Coahuila

|

N+

-

El expresidente municipal de Iguala, Guerrero, fue trasladado al Centro Federal de Reinserción Social número 18, ubicado en Coahuila

Trasladan a José Luis Abarca del CEFERESO 1 ‘Altiplano’ a Otro Penal Federal Ubicado en Coahuila

José Luis Abarca, expresidente municipal de Iguala, Guerrero. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

José Luis Abarca, el expresidente municipal de Iguala, Guerrero, fue trasladado del Centro Federal de Reinserción Social número 1 ‘Altiplano’, que se localiza en Almoloya, Estado de México, al Centro Federal de Reinserción Social número 18, ubicado en Coahuila.

En octubre de 2024, Alejandro Rojas interpuso un juicio de amparo a nombre del expresidente municipal de Iguala, por falta de atención médica.

En la solicitud de amparo, José Luis Abarca, demandaba a la dirección del Centro Federal de Reinserción Social número 1 ‘Altiplano’ que le brindaran atención médica especializada en gastroenterología, nefrología, nutrición, psiquiatría, odontología, oncología, endocrinología, medicina interna y traumatología, así como la atención de un cirujano vascular.

Sin embargo, este lunes en la página del Consejo de la Judicatura Federal, el juez Segundo de Distrito en Materia Penal del Estado de México quien analizaba el juicio de amparo, notificó que desde el pasado 30 de abril, el expresidente municipal había sido trasladado del Centro Federal de Reinserción Social número 1 ‘Altiplano’ al Cefereso número 18 de Coahuila.

En la resolución, que es pública, el juez informó que decidió sobreseer el juicio de amparo, es decir, no continuar con su análisis y estudio de fondo, debido a que José Luis Abarca había sido trasladado a otro penal federal.

Se deja sin efectos la audiencia que estaba programada para el 22 de mayo del presente año.

En la resolución no se explica los motivos de un cambio de un reclusorio a otro.

Procesos penales

José Luis Abarca está sujeto a diferentes procesos penales, uno de ellos, por su presunta relación con la organización criminal Guerreros Unidos, vinculada con la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrido en septiembre de 2014.

Historias recomendadas:

Con información de Mario Torres

LECQ