Senado Aprueba Ley de Telecomunicaciones; Elimina IFT y Crea Agencia de Transformación Digital
N+
La votación final fue de 77 senadores de Morena a favor y 30 en contra, principalmente de legisladores del PRI y del PAN.

La ley también contempla la creación de una Comisión Reguladora de Telecomunicaciones. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
El Senado de la República aprobó en lo general y lo particular la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en la que elimina el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), un órgano constitucional autónomo, que hasta ahora tenía la responsabilidad de regular el sector, y crea la Agencia de Transformación Digital.
La votación final fue de 77 senadores de Morena a favor y 30 en contra, principalmente de legisladores del PRI y del PAN.
Tras su aprobación, el Senado remitió el proyecto a la Cámara de Diputados.
La Agencia de Transformación Digital será la encargada de definir las políticas del sector, asegurar la continuidad de los servicios, diseñar instrumentos técnicos y coordinar programas de cobertura social universal.
Te recomendamos: Muestran Foto de AMLO con Alfonso Romo en Senado y Morenistas Corean su Apoyo al ex Presidente
Fin del modelo de regulación
La reforma representa un cambio significativo en la forma en que el Estado mexicano organiza y supervisa las telecomunicaciones y la radiodifusión.
La eliminación del IFT marca el fin de un modelo de regulación autónoma creado con la reforma constitucional de 2013, cuyo propósito original era evitar interferencias políticas en un sector estratégico y garantizar la competencia.
Ahora, la nueva estructura sugiere un modelo centralizado, dependiente del Poder Ejecutivo, lo cual ha despertado inquietudes entre especialistas y organizaciones que han advertido sobre el posible debilitamiento de los contrapesos institucionales.
Sin embargo, los legisladores que apoyaron la iniciativa argumentan que la nueva agencia tendrá capacidad técnica suficiente para cumplir con sus funciones y que la reorganización permitirá mayor eficiencia y cobertura social.
Historias recomendadas:
- C5 Desmiente Uso de Cámaras Públicas por Delincuentes y Asegura No Haber Sufrido Intrusiones
- Depresión Tropical Dos: ¿Dónde Está y Hacia Dónde se Dirige el Ciclón que Acecha México?
Con información de Claudia Flores y JP Narcia.
CT