Sheinbaum Confía en que Tregua en Gaza sea “un Acuerdo de Paz y Soberanía de los Pueblos”

|

N+

-

La presidenta de México destaca la importancia del acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás

Palestinos avanzan por una carretera en su regreso al norte tras la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza. Foto: Reuters

Palestinos avanzan por una carretera en su regreso al norte tras la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza. Foto: Reuters

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló este viernes 10 de octubre de 2025 sobre el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, alcanzado como parte de la primera fase del Plan de Paz para Gaza.

Durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal recordó que dicha negociación fue encabezada principalmente por el Gobierno de Estados Unidos de América (EUA).

Y esperemos que realmente sea un acuerdo de paz y soberanía de los pueblos, ese es nuestro pensamiento en este momento.

Así lo dijo Sheinbaum Pardo, quien destacó la importancia del acuerdo de paz; “lo ha reconocido Hamás en la Franja de Gaza, el Gobierno de Israel, esta negociación que encabezó principalmente el Gobierno de los Estados Unidos”, sostuvo.

Video relacionado: Acuerdo Israel - Hamás: ¿En Qué Consiste y Cómo se Logró la Paz Propuesta por Donald Trump?

Video: Miles de Palestinos Regresan al Norte de Gaza Luego de Acuerdo de Alto al Fuego

Entrada en vigor de acuerdo Israel-Hamás

El Ejército de Israel informó que a las 12:00 horas (local) entró en vigor el acuerdo de alto al fuego y desde ese momento las tropas se replegaron a las líneas acordadas.

A través de una publicación en redes sociales, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) señalaron que se preparaban para cumplir con los puntos considerados en esta primera fase.

A partir de ese momento, iniciaron las 72 horas en las que se deberán entregar los 48 rehenes que Hamás y otras milicias afines tienen desde el pasado 7 de octubre de 2023, día del ataque en territorio israelí. Así como la entrega de prisioneros palestinos.

Noticia relacionada: ¿Realmente Acabó el Conflicto Israel vs Hamás? Qué Sigue Tras Lograrse Primer Acuerdo de Paz.

Video: ¿Qué Sigue en el Plan de Paz en Gaza? Así Sería el Retiro Gradual del Ejército de Israel

Próxima liberación de rehenes

Sobre ese tema, el portavoz castrense israelí, Effie Defrin, dijo que el Ejército de Israel ya se está preparando para recibir a los rehenes que Hamás liberará.

Nos estamos preparando para recibir a los rehenes con sensibilidad, responsabilidad y gran anticipación. Seguimos acompañando a las familias de los secuestrados y manteniéndonos en estrecho contacto con ellas.

Según el portavoz, luego de la retirada de las tropas israelíes de áreas urbanas de Gaza hacia la denominada línea amarilla, comienza el plazo para que el grupo islamista libere a los 48 rehenes que continúan presos en la Franja.

En cuanto a la parte del acuerdo que contempla la liberación de 250 presos palestinos y a mil 700 arrestados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 por parte de Israel, Defrin admitió que es "el precio que hay que pagar" para asegurar el "noble objetivo" del regreso de los rehenes.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE.

spb