Sheinbaum Descarta que Propuesta de Impuestos a Refrescos en 2026 Sea Decisión Recaudatoria

|

N+

-

La presidenta de México señala que la decisión tiene que ver con la salud de los mexicanos, para crear un fondo y atender las enfermedades ligadas con el consumo excesivo de bebidas azucaradas

El Gobierno de México busca crear un fondo de salud para atender enfermedades. Foto: Canva | Ilustrativa

El Gobierno de México busca crear un fondo de salud para atender enfermedades. Foto: Canva | Ilustrativa

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que la propuesta de impuestos a refrescos en 2026 sea una decisión recaudatoria, pues dijo que más bien es un tema de salud.

Durante su conferencia de prensa mañanera de hoy, 9 de septiembre de 2025, la mandataria nacional también indicó que todo lo que se recaude será para un fondo de salud con la finalidad de atender las enfermedades ligadas con el exceso de consumo de bebidas azucaradas.

En el caso de bebidas azucaradas, todo lo que se recaude va directamente a un fondo de salud (…) Es una decisión no recaudatoria, sino que tiene que ver con la salud de las y los mexicanos.

“La recaudación relacionada con eso va directo a un fondo de salud para atender todas las enfermedades o padecimientos que están vinculados con el exceso de consumo de bebidas azucaradas”, puntualizó.

Noticia relacionada: México Propone Impuesto Especial a Videojuegos en 2026: ¿Cuáles se Verían Afectados?  

Propuesta de impuesto a refrescos

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados. 

En su mensaje ante los diputados, el secretario de Hacienda anunció el aumento del impuesto especial a bebidas azucaradas, como refrescos, de 3.08 pesos por litro; de 160 a 200% el incremento de la tasa del impuesto a tabacos labrados, y de 32% a los tabacos hechos a mano.

"Proponemos medidas fiscales en favor de la salud pública, a partir de 2026 se ajustará el IEPS aplicado a bebidas azucaradas y tabacos con un doble objetivo: incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados con el tratamiento de las enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos”, indicó el titular de la SHCP.

Cuestionada sobre este tema en su mañanera de este martes, Sheinbaum Pardo indicó que en ambos casos se trata de una cuestión de salud.

Noticia relacionada: Secretario de Hacienda Entrega el Paquete Económico 2026: "Hay Responsabilidad Económica"

Video: ¿Qué Contienen el Paquete Económico 2026 y el Proyecto de la Ley de Ingresos?

Impuesto a videojuegos

De igual manera, el Paquete Económico 2026 también propone un impuesto del 8% a la prestación de servicios digitales de videojuegos con contenido violento.

Respecto a esto, Sheinbaum Pardo expuso que tiene que ver con el tema de seguridad y enfatizó que no se entrará en un tema de prohibición.

“No vamos a entrar una tema de prohibición, pero sí a la atención que deben prestar padres y madres de familia al uso de los videojuegos y qué tipo de videojuegos, cómo se usan en línea… estamos trabajando en ello”, añadió.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb