Sheinbaum Pide a CNTE Deslinde o Asumir Disturbios en Segob; Habla de Repliegue de la Sección 22
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que "son grupos que quieren provocar" los que causaron disturbios en la sede de Segob durante manifestación de maestros de la CNTE

El 4 de junio 2025 se registraron disturbios afuera de Segob. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló hoy de los disturbios que se registraron afuera de la Secretaría de Gobernación (Segob), durante la manifestación de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el pasado miércoles, y señaló que la sección 22 de Oaxaca ha tomado la decisión de replegarse.
El pasado miércoles, integrantes de la marcha de maestros de la CNTE causaron disturbios afuera de la sede de la Segob, donde incluso usaron un mazo para intentar abrir la puerta de la sede y luego se dio un enfrentamiento con los elementos que resguardan el inmueble.
Sheinbaum habla de repliegue de la Sección 22, ¿se va la CNTE?
Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la sección 22 de la CNTE anunció un repliegue, pero no aclaró si ello implica que levanten el plantón en el Zócalo de la CDMX.
La sección 22 de Oaxaca ha tomado la decisión de replegarse, bajo sus propias decisiones que tienen en una asamblea.
La Presidenta aclaró que "este repliegue lo tienen que decir ellos tal cual, yo solo digo lo que está en medios de comunicación", sin aclarar si ello implica que los maestros de la CNTE se retiren de la CDMX.
Noticia relacionada: Bloqueos de la CNTE Hoy 5 de Junio 2025: Calles Cerradas por Maestros en CDMX
Presidenta cree que disturbios afuera de Segob son por "grupos que quieren provocar"
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló de los disturbios que se registraron el pasado miércoles afuera de la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob) y pidió a la CNTE asumir o deslindarse de los actos que, consideró, son por "grupos que quieren provocar".
No estamos de acuerdo (con las provocaciones). Pienso que las y los maestros o aprueban o se deslindan, porque cómo es posible que hay una mesa de diálogo, ellos eligieron a la comisión que entró con la secretaria de Gobernación, con secretario de Educación Pública, y de pronto un grupo de personas, que eran muy pocas, aventando piedras, queriendo romper la puerta, era un grupo pequeño, de provocación.
"Los maestros que están movilizados deberían deslindarse o asumirlo, estamos en contra de cualquier acción de violencia", insistió la mandataria mexicana.
Enfatizó en que "es muy importante el deslinde", pero señaló que los probables responsables de los disturbios afuera de Segob "son grupos que quieren provocar, que quieren que haya represión, con el objeto que digan que es un gobierno represor; nosotros no caemos en provocaciones, pero no estamos de acuerdo, y sí, los maestros deberían deslindarse de estos actos, pero parece que ha tomado esta decisión (de repliegue) la sección 22 de Oaxaca".
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: