Spam Telefónico: ¿Cómo Registrar tu Celular Ante la Profeco y Evitar Llamadas de Publicidad?

|

N+

-

Si recibes llamadas o mensajes a tu celular que te invitan a inscribirte a una rifa, sorteo o contratar un nuevo servicio, esto te interesa; así puedes evitar el spam telefónico

Spam Telefónico: ¿Cómo Registrar tu Celular con la Profeco y Evitar Llamadas de Publicidad?

Así es como causan molestias las llamadas spam. Foto: iStock

COMPARTE:

Si estás cansado de recibir llamadas o mensajes a tu celular que te invitan a inscribirte a una rifa o sorteo, contratar un nuevo plan de datos o comprar paquetes vacacionales para toda tu familia o adquirir una tarjeta bancaria, en N+ te decimos qué necesitas hacer si quieres dejar de recibir esas llamadas.

Video relacionado: Ladrones Usan Aplicaciones de Internet para Realizar Estafas

Video. Como Bloquear Llamadas de Spam en tu Telefono

La Procuraduría Federal al Consumidor (Profeco), desde hace unos años, cuenta con el Registro Público para Evitar Publicidad (Repep), cuyo servicio es gratuito y te libera de las llamadas de empresas de los sectores de telecomunicaciones, turístico y comercio y bancario.

Así puedes evitar el spam telefónico

La inscripción al Repep dura 60 segundos y sólo debes llamar desde el teléfono que quieres registrar, ya sea a un número fijo o celular. Aquí puedes ingresar al Repep. 

Cuando tu número (celular, de casa u oficina) quedó inscrito, comienza a correr un periodo de 30 días para que sea obligatorio que los proveedores que publicitan sus bienes, productos o servicios dejen de llamarte.

Tampoco podrán usar la información personal que les entregaste con propósitos mercadológicos.

Estar inscrito en el Repep no te libra de llamadas con funciones de cobranza, de organizaciones políticas, de beneficencia y de encuestadores telefónicos, ya que no son ámbito de la Profeco.

¿Qué debes hacer si quieres evitar llamadas de bancos y otros giros?

Si quieres evitar llamadas de servicios financieros, aseguradoras, bancos, afores, sociedades de inversión, entre otras, inscríbete aquí en el Registro Público de Usuarios (REUS) de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

¿Qué sucedes si aún recibes publicidad en tu celular?

Tienes el derecho de denunciar al proveedor y para ello contacta a la Profeco y ten a la mano:

  1. Nombre del proveedor denunciado. 
  2. Número telefónico o correo electrónico del consumidor.
  3. Número telefónico del proveedor que le llamó (opcional) o el envío de datos de la publicidad recibida, el día en el que se recibió.
  4. Relación de hechos en los que se basa la denuncia expresando: i) fecha y hora aproximada de la llamada o del envío de mensajes y bien, producto o servicio promocionado y descripción del contenido de la llamada telefónica o del mensaje.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI