AMLO Justifica Apoyo a Venezolanos y Anuncia que se Extenderá a Migrantes de Colombia y Ecuador

|

Roberto Hernández

-

El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que la caravana migrante que salió de la frontera sur de México será atendida ‘como siempre’

AMLO Justifica Apoyo a Venezolanos y Anuncia que se Extenderá a Migrantes de Colombia y Ecuador

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó de la firma de un acuerdo con Colombia y Ecuador. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) justificó hoy 26 de marzo de 2024 la firma del acuerdo Vuelta a la Patria, para entregar apoyos económicos a venezolanos que retornan a su país, y anunció que un acuerdo similar ya se pactó con los gobiernos de Colombia y Ecuador.

El 21 de marzo de 2024 la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, informó que México y Venezuela firmaron el convenio Vuelta a la Patria para que "cada migrante que vamos retornando a Venezuela tenga un apoyo, como el que se da aquí de Jóvenes Construyendo el Futuro o Sembrando Vida".

“Ya tenemos un monto que le estamos dando a los migrantes que regresan a Venezuela, les damos una tarjeta para que se incorporen a un programa de Bienestar”, añadió la canciller mexicana.

Noticia relacionada: Firman ‘Vuelta a la Patria’: México Dará Apoyo Económico a Migrantes que Regresen a Venezuela

Al respecto, durante su conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, López Obrador reconoció que el apoyo a venezolanos ha tenido muchos cuestionamientos, "pero nosotros consideramos que es lo mejor".

Tenemos probado que cuando invertimos en ayudar a los países, sobre todo a la gente en sus lugares de origen, con el programa Sembrando Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro, se inhibe, se limita, se atempera el flujo migratorio.

López Obrador aseguró que se han "hecho evaluaciones de la gente que en otros países recibe estos apoyos y dan a conocer sus testimonios y es de lo que hemos querido convencer a los gobernantes en Estados Unidos, pero es muy difícil; es más fácil que ellos destinen muchísimo dinero a la guerra que lo poco que se necesita para enfrentar de otra manera el flujo migratorio".

Por otra parte, López Obrador informó que un convenio similar a Vuelta a la Patria ya se firmó con los gobiernos de Colombia y Ecuador, aunque el acuerdo aún está por concretarse.

"Se va a entregar este apoyo (a migrantes de Colombia y Ecuador), pero no sé exactamente (el monto del apoyo)", dijo López Obrador e insistió en que "nosotros estamos dispuestos en apoyar en esto porque nos ayuda a que no tengamos tanto flujo migratorio (... ) Esto no les gusta a los conservadores, no van a aceptarlo nunca, nada les gusta y menos en estos tiempos de calor, todo les molesta, andan de mal humor".

Ese es el otro alegato: por qué se hace con extranjeros y no aquí en México, esa es una mentalidad reaccionaria, nosotros somos del partido de la fraternidad universal, nada humano nos es ajeno, por eso somos distintos a los reaccionarios, ellos están pensando nada más en su provecho, están ensimismados.

Video: Migrantes Hacen su ‘Viacrucis’ por Chiapas

Caravana migrante se atenderá "como siempre"

Por otra parte, el titular del Ejecutivo federal señaló que la caravana migrante que salió de la frontera sur con rumbo a la Ciudad de México "se atenderá como siempre".

López Obrador dijo que "en todos los casos protegemos, ayudamos, cuidamos a los migrantes" y consideró que "va a ser más complicado en estos meses porque los de los partidos en Estados Unidos, en sus dimes y diretes, usan el tema migratorio".

Hay que estar preparados porque va a haber mucho ruido, esperemos que no tanto, y saben por qué puede que no haya tanto sensacionalismo con propósitos electorales, porque estamos precisamente ayudando, atendiendo el problema, las causas en los países y también porque la gente está muy consciente.

Historias recomendadas: