• En Vivo
  • Inicio
    • Foro TV
    • N+
    • N+ Media
  • Programas
  • Nuestro Equipo
  • N+ Focus
  • Tercer Grado Deportivo
  • Tercer Grado
  • Es la Hora de Opinar
  • Por El Planeta
    • Guadalajara
    • Monterrey
    • Puebla
    • Querétaro
    • Tijuana
    • Veracruz
    • Bajio
    • Estado de México
    • Coahuila
    • Sonora
    • Tamaulipas
    • Chihuahua
    • Aguascalientes
    • Yucatán
    • Quintana Roo
    • Zacatecas
    • Sinaloa
    • VER TODOS
  • 1.5º Para Salvar al Planeta
  • N+ Podcast
  • Suscríbete al Newsletter
  • Lluvias 2025
  • CDMX
  • Última Hora
  • Nacional
  • Internacional
  • Estado de México
  • Salud
  • Estados
  • Entretenimiento
  • Tendencias
  • Deportes

Síguenos en:

  • Facebook

    Facebook

  • Instagram

    Instagram

  • YouTube

    YouTube

  • X

    X

  • Tik Tok

    Tik Tok

  • Threads

    Threads

Contáctanos:

  • contacto@nmas.com.mx

    contacto@nmas.com.mx

  • +52 55 5224 - 5000

    +52 55 5224 - 5000

  • Suscríbete al Newsletter

    Suscríbete al Newsletter

  • Derechos de réplica
  • Código de Ética CIRT
  • Términos y Condiciones - Aviso de Privacidad
  • Sala de Prensa
  • Cultura N+

Derechos reservados © Tritón Comunicaciones S.A de C.V.

Inicio Perfiles Lázaro Cárdenas Batel, Jefe de la Oficina de la Presidencia

Lázaro Cárdenas Batel, Jefe de la Oficina de la Presidencia

Lázaro Cárdenas Batel

Lázaro Cárdenas Batel durante acto en honor a Lázaro Cárdenas del Río. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Lázaro Cárdenas Batel fue elegido por Claudia Sheinbaum como jefe de la Oficina de la Presidencia, un área que retoma funciones durante la administración 2024-2030, ya que fue eliminada en 2020 por el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de la renuncia del empresario Alfonso Romo.

Según el gobierno federal, la Oficina de la Presidencia de la República (OPR) tiene como propósito apoyar al Titular del Poder Ejecutivo Federal, conforme a sus facultades constitucionales, en la conducción responsable, democrática y participativa en la transformación hacia una nación más justa, pacífica, democrática y soberana, así como a la generación de una economía cada vez más competitiva.

¿Quién es Lázaro Cárdenas Batel?

Lázaro Cárdenas Batel se ha desempeñado en diversos cargos a nivel nacional e internacional, siendo el más reciente el de asesor especial de la Presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), durante 2023 y 2024.

Cárdenas Batel nació en Jiquilpan, Michoacán, el 2 de abril de 1964; es miembro y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) e hijo de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder moral de dicho partido, y de Celeste Batel.

Video: ¿Quién es Lázaro Cárdenas Batel, el próximo Jefe de Oficina de la Presidencia?

Además, Cárdenas Batel es nieto de Lázaro Cárdenas del Río, presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940 y quien llevó a cabo, en 1938, la expropiación petrolera.

¿Qué estudió Cárdenas Batel?

De acuerdo con su currículum, Lázaro Cárdenas Batel es licenciado en Etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), carrera que cursó de 1983 a 1987.

Cuenta también con estudios de Música por el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba.

La carrera política de Cárdenas Batel

Lázaro Cárdenas Batel se desempeñó, de 1997 a 2000, como diputado federal por el XII distrito, Apatzingán, Michoacán. De 2000 a 2002 fue senador de la República por el estado de Michoacán.

A lo largo de su trayectoria ha desempañado distintos cargos dentro de la administración pública, siendo uno de los más relevantes el haber ejercido como gobernador de Michoacán entre 2002 y 2008.

De 2008 a 2009, Cárdenas Batel fue investigador en el Mexico Institute del Woodrow Wilson International Center for Scholars, en Washington, D. C.

De 2010 a 2018 fue miembro del Consejo Directivo del Programa Latinoamericano del Woodrow Wilson International Center for Scholars. Durante ese mismo periodo también fue miembro del Inter American Dialogue.

De 2012 a 2015 fue integrante del Grupo de Análisis Político de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos y jefe de Misión de Observación Electoral de la OEA en Nicaragua, Ecuador y Uruguay.

De 2014 a 2018 fue miembro del Consejo directivo de WOLA (Washington Office on Latin America), organización no gubernamental dedicada a la promoción de los derechos humanos en América Latina. 

De 2018 a 2023 fue coordinador de asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador, cargo que dejó para integrarse a la CELAC.

AAE
 

Gabinete PresidencialElecciones México 2024

Información Personal

Nombre Completo : Lázaro Cárdenas Batel

Lugar de Nacimiento: Jiquilpan, Michoacán

Fecha de Nacimiento: 2 de abril de 1964

Carrera Política

Último Cargo Público: Jefe de la Oficina de la Presidencia

Partido : Morena

Cargos Públicos Destacados: Gobernador de Michoacán y Asesor Especial de la Presidencia de la CELAC

Trayectoria Educativa

Último Grado de Estudios: Licenciado en Etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia

Inicio Lázaro Cárdenas Batel, Jefe De La Oficina De La Presidencia