Podcast Política Déjà Vu | Atracos en Museos, del Robo en el Louvre al de Antropología en México

|

N+

-

La periodista Fernanda Caso habla en el nuevo episodio de N+ Podcast Política Déjà Vu sobre los robos que se han registrado en el famoso museo de Louvre 

En el nuevo episodio del Podcast N+ Política Déjà Vu, la periodista Fernanda Caso habla sobre los robos en el museo de Louvre, así como en otros recintos del mundo

En el nuevo episodio del Podcast N+ Política Déjà Vu, la periodista Fernanda Caso habla sobre los robos en el museo de Louvre, así como en otros recintos del mundo

COMPARTE:

En el nuevo episodio de N+ Podcast Política Déjà Vu, la periodista Fernanda Caso habla sobre el reciente robo de joyas en el museo de Louvre, así como otros atracos en este recinto y también en México.

Y es que a mediados de octubre 2025, a plena luz del día, unos ladrones irrumpieron en el museo parisino y se robaron piezas valuadas en 100 millones de dólares. Entraron y salieron en menos de siete minutos. 

Las autoridades detuvieron ya a varios sospechosos, pero se desconoce el paradero de la mayoría de las piezas.

Noticia relacionada: Detienen a 5 Sospechos Más por el Robo de Joyas del Museo del Louvre.

Más robos, en París y también en CDMX

Pero algo igual de escandaloso había ocurrido antes. El 22 de agosto de 1911, París amaneció con una noticia increíble: alguien se había robado la Mona Lisa, de Leonardo da Vinci, de la colección del Museo del Louvre.

También hubo un robo como de película en México. En la Nochebuena de 1985, dos ladrones se adentraron al Museo Nacional de Antropología e Historia y se llevaron 140 piezas prehispánicas de las culturas Maya, Mexica y Mixteca. 

Noticia relacionada: El Robo al Museo Nacional de Antropología: Esta es la Historia de la Nochebuena en 1985.

Cuando por fin hallaron su rastro, las autoridades estaban impactadas de que no se tratara de expertos, sino de dos jóvenes estudiantes de veterinaria.

En este episodio, Fernanda Caso dialoga con Edgar Hernández, crítico de arte y doctorante en Historia del Arte por la UNAM. ¡No te lo pierdas! 

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb