En el N+ Podcast Política Déjà Vu, la periodista Fernanda Caso hace un análisis del petróleo, a propósito del aniversario de la expropiación petrolera, el 18 de marzo, cuando en 1938 el General Lázaro Cárdenas nacionalizó la industria, después de que durante décadas empresas extranjeras explotaron los yacimientos petroleros en México.
Fernanda Caso destaca la importancia del petróleo para México, que ha tenido un lugar importante tanto en la vida social como en la política y los discursos de los candidatos y candidatas, cuyo poder destaca en su simbolismo como elemento de identidad nacional.
Noticia relacionada: Video: ¿Qué es un Déjà Vu?: Danielle Dithurbide Explica
Ahora, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 en México, los candidatos presidenciales han cruzado diferencias y críticas sobre las refinerías y sus implicaciones en el país. Es así como llegamos al 86 aniversario de la expropiación petrolera.
Es por eso que muchas personas se preguntan: ¿Esta es la primera vez que el tema del petróleo ocupa un lugar importante en la política?, o ¿estamos ante un caso de Política Déjà vu?
Noticia relacionada: Política Déjà Vu con Fernanda Caso: Petróleo, al Centro de la Política Mexicana
Sobre el tema, Fer Caso habla con Jesús Carrillo, director de Economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y especialista en economía del petróleo.
Suscríbete, activa la campana de notificaciones y entra a nmás para ver más contenido.
Historias recomendadas:
Con información de N+
Rar