Podcast Política Déjà Vu | La Propuesta de Reforma Electoral y sus Precedentes en México
N+
La periodista Fernanda Caso arranca la nueva temporada de N+ Podcast Política Déjà Vu con un análisis sobre la propuesta de Reforma Electoral y sus antecedentes en el país

¿Cuál fue la primera Reforma Electoral en México y qué implicó en el país? La periodista Fernanda Caso analiza los antecedentes y también la reciente propuesta en el nuevo episodio del Podcast Política Déjà Vu
COMPARTE:
El N+ Podcast Política Déjà Vu arranca una nueva temporada con este episodio sobre la Reforma Electoral: ¿en qué consiste y qué se necesita para que una iniciativa de este tipo sea exitosa?
La periodista Fernanda Caso habla en este nuevo episodio sobre el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto a la Reforma Electoral, cuyos debates estarán a cargo de Pablo Gómez, político de Morena.
Noticia relacionada: Publican en el DOF la Creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
Los antecedentes de la Reforma Electoral
Además, en este capítulo también se hace un recuento sobre los antecedentes en esta materia.
Por ejemplo, la Reforma Electoral de 1977, el contexto social y político que le dio origen y las discusiones que llevaron a la apertura del sistema de partidos.
De igual manera, Fernanda Caso dialoga con Benito Nacif, profesor investigador de la División de Estudios Políticos del CIDE, quien además fue consejero del INE, sobre qué se necesita para que una reforma electoral sea exitosa. ¡No te lo pierdas!
Historias recomendadas:
- Abejas Causan Más Muertes que Alacranes o Serpientes: ¿Por Qué su Picadura Es Más Mortal?
- Ahorra en Útiles Escolares 2025 para Preescolar: Sigue Este Consejo para Pagar hasta 30% Menos
- ¿Qué Hacer en Vacaciones 2025? 5 Pueblos Mágicos Imperdibles Cerca de CDMX
Con información N+
spb