Gran Festival "Huey Atlixcáyotl" 2025 en Atlixco, Puebla ¿Cuándo y Dónde Es?

|

N+

-

Con más de 600 danzantes y 13 regiones, se llevará acabo la 60ª edición del Festival "Huey Atlixcáyotl" en el municipio de las flores de Puebla.

Festival del Huey Atlixcáyotl 2025 en Atlixco Puebla. Qué Es Cuándo y Dónde Será

60ª edición del Festival "Huey Atlixcáyotl" en Atlixco, Puebla. Foto: Facebook Tecuani

COMPARTE:

Más de 600 danzantes participarán en la 60ª edición del "Huey Atlixcáyotl" que se lleva acabo año con año en el municipio de Atlixco en Puebla; Te decimos cuándo, dónde y a qué hora será el festival.

Las calles atlixquenses se llenan de color, música y danza para celebrar la cultura que ha permanecido por 60 años entre ellos.

En esta edición de 2025 participarán 13 regiones por lo que se espera recibir más de 15 mil asistentes y generar una derrama económica superior a los 10 millones de pesos.

Más de 600 danzantes participarán en el "Huey Atlixcáyotl" 2025. Foto: X @AriadnaAyala

¿Qué es el "Huey Atlixcáyotl" que se realiza en Atlixco, Puebla?

El "Huey Atlixcáyotl", cuyo nombre en náhuatl significa “La Gran Fiesta de Atlixco”. Es una celebración que se lleva acabo al aire libre en el Cerro de San Miguel.

Cientos de danzantes de diferentes regiones de Puebla se reúnen en el municipio de Atlixco para resaltar su cultura luciendo espectaculares vestuarios acompañados de música tradicional.

Esta es la segunda fiesta étnica del país que consiste en reunir a diferentes pueblos para celebrar su supervivencia en la actualidad y recrean sus tradiciones.

En 1996 este festival fue declarado Patrimonio Cultural del Estado, sin embargo, año con año se esmeran aún más para poder atraer a más turismo y así mostrar sus costumbres y riqueza cultural.

Cientos de Danzantes Participarán en el Huey Atlixcáyotl 2025

Noticia relacionada: La Historia Detrás del "Huey Atlixcáyotl" ¿Quién Es "Cayuqui"?

¿Cuándo y en dónde se celebrará el Festival "Huey Atlixcáyotl" 2025?

La 60ª edición del "Huey Atlixcáyotl" comenzó el 21 de septiembre, sin embargo, el día principal de la celebración será este 28 de septiembre en punto de las 10:00 horas.

El festival se lleva acabo en la Plazuela de la Danza en el Cerro de San Miguel en muy cerca del corazón de Atlixco, Puebla.

Esta ubicación se encuentra a solo una hora partiendo del Centro Histórico de Puebla y a tres horas y media del Estado de México.

En esta edición participan las siguientes regiones:

  • Región de los Valles Centrales
  • Región de los Volcanes
  • Región de la Tierra Caliente
  • Región de la Popoloca
  • Región de la Mixteca Poblana
  • Región de la Cañada Poblana
  • Región de la Totonacapan
  • Región de la Sierra Negra
  • Región de los Llanos
  • Región de la Huasteca Poblana
  • Región de la Sierra Norte
  • Región de la Serranía del Tentzo
  • Región del Citlatepetl

Actividades previo al festival del "Huey Atlixcáyotl" 2025 en Atlixco, Puebla

La fiesta cultural del "Huey Atlixcáyotl" comenzó días previos a esta celebración; Disfruta de exposiciones de indumentaria, convites, pasarelas tradicionales, conciertos y talleres en estos lugares.

  • Parque del Ahuehuete
  • Palacio Municipal
  • Calles de Atlixco
  • Teatro de la Ciudad de Puebla
  • Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez"

Además, en este ultimo lugar ubicado en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico, este viernes 26 de septiembre a partir de las 16:00 horas, impartirán las conferenciasAtlixcáyotl: Origen y evolución”, impartida por Máximo Rosas Morales, y “San Gabriel Chilac y su legado cultural”, por Sotero Jorge Ortega García.

Este viernes en el Palacio Municipal también se llevarán a cabo las conferencias “La danza en pueblos mestizos”, por Víctor Calixto Silva, y “Ritual de la danza de voladores”, por Ana Venancio Tamanes, a partir de las 16:00 horas.

Toma en cuenta que también, ya puedes disfrutar del mural colectivoHuey Atlixcáyotl” en la Casa de la Cultura.

Noticia relacionada: Festival Huey Atlixcáyotl en Puebla: Su Historia en Cárteles

Este sábado 27 de septiembre se llevará acabo la procesión de danzantes al Cerro de San Miguel desde el Centro de Convenciones en Atlixco a las 10:00 horas.

Mientras que a las 15:00 horas en la Plaza de Armas estará una pasarela artesanal, un encuentro de Soneros Tradicionales y la elección de la Xochicihuatl.

A las 17:00 horas también estará la Festividad de los Huizos de la colonia Solares Grandes, este es su recorrido.

Cabe mencionar que desde las 10:00 horas también podrás disfrutar de una Expo Artesanal en el centro atlixquense donde podrás encontrar una variedad de artículos representativos de la demarcación.

Historias recomendadas:

Con información de Maggie Castillo

MCS