Descubren Osamentas y Cerámicas Prehispánicas de Más de 800 Años de Antigüedad en Puebla
N+
Descubren restos óseos de cinco individuos, diez cajetes y remanentes de un horno y un fogón doméstico en Izúcar de Matamoros, Puebla.

Hallan restos humanos de más de 800 años de antigüedad en Puebla. Foto: INAH
COMPARTE:
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en el municipio de Izúcar de Matamoros del estado de Puebla, recuperaron osamentas humanas y cerámica prehispánica de más de 800 años de antigüedad.
El hallazgo pertenece al periodo posclásico temprano que comprende de 900 a 1200 años después de Cristo, del cual no se tenía evidencia arqueológica en dicha localidad.
Se trata de restos óseos de cinco individuos, diez cajetes y remanentes de un horno y un fogón doméstico, dicho hallazgo reveló nueva información sobre los asentamientos poblacionales en la región al descubrirse entierros humanos.
Hallazgo histórico durante rehabilitación del zócalo de Izúcar de Matamoros en Puebla
El pasado 2 de abril de 2025 localizaron durante el salvamento arqueológico del proyecto integral para la conservación y reconstrucción del zócalo de Izúcar de Matamoros a cargo del INAH en colaboración con la dirección de obras del Ayuntamiento.
Debajo del quiosco se realizaron tres excavaciones en donde se encontraban las cinco osamentas humanas, dos de ellas integras y tres deterioradas. Se piensa que corresponden a personas adultas y, por el momento, se desconoce su género.
Las vasijas están decoradas con grabados en grecas y motivos en “S” o en gajos, simulando una calabaza, las superficies están pintadas de colores rojo, café, negro o anaranjado. En total se encontraron 10 cajetes.
Estos últimos también contaban con soportes con figuras semejantes a aves y serpientes, rasgos asociados a la iconografía tolteca.
Noticia relacionada: Presentan Hallazgos Prehispánicos en Cholula, Puebla
Hallazgo de vestigios en Izúcar de Matamoros en Puebla podrían ser de un entorno doméstico
Este hallazgo histórico se cree que podría tratarse de un entorno doméstico y no de una zona ceremonial tolteca por la presencia del fogón con cenizas y carbón a escasos metros del entierro.
Los materiales recuperados se encuentran en un laboratorio provisional instalado al interior del Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, donde serán estabilizados, analizados y posteriormente resguardados
El equipo de investigación trabaja con la hipótesis de que los restos pertenecen a un conjunto habitacional prehispánico, sin embargo hasta el momento no han dado más detalles del descubrimiento histórico.
Historias recomendadas:
- ¡Hallazgo Histórico! Hombre Encuentra Vasijas con Más de 2 Mil Años de Antigüedad
- Hallan Más de 100 Restos y Piezas Históricas en Puebla
- INAH confirma hallazgo de vestigios hidráulicos en mercado de Puebla
Con información de Genaro Zepeda
MCS