¿Qué Fue Eso? Captan Serie de Más de 30 Objetos Luminosos Sobrevolando en el Volcán Popocatépetl

|

N+

-

Cámaras de monitoreo captaron extraños objetos volado en diferentes direcciones sobre el cráter del volcán Popocatépetl, esto podría tener una razón.

Volcán Popocatépetl Serie de Luces Sobrevolando el Cráter y Actividad Volcánica Hoy

Captan serie de objetos luminosos en movimiento cerca del Popocatépetl. Foto: X @webcamsdemexico

COMPARTE:

Una serie de más de 30 luces fue captada sobrevolando el volcán Popocatépetl durante la noche de este 12 de octubre, ¿Qué podrían ser?

Alrededor de las 19:05 horas la cámara de Cenapred que monitorea al coloso, grabó este impresionante momento con vista desde Altzomoni que duró casi media hora.

El video fue compartido en redes sociales por lo que de inmediato surgieron varias especulaciones ante la gran cantidad de objetos que cruzaron en diferentes direcciones sobre el cráter del volcán.

Noticia relacionada: Captan al Volcán Popocatépetl Arrojando Material Incandescente durante Tormenta Eléctrica

¿Qué eran las luces captadas sobrevolando al volcán Popocatépetl?

Esta no sería la primera vez que "Don Goyo" nos regala estas espectaculares escenas dignas de una película, pues en diferentes ocaciones se han captado diversos Objetos No Identificados sobrevolando a su alrededor.

Esta serie de objetos luminosos captados el pasado domingo causaron intriga entre los internautas, pero a pesar de desconocerse su origen especifico, se cree que serían satélites de baja orbita.

El tráfico aéreo sorprendió esta velada pues la dirección en la que las luces se movían era descontrolada e incluso parecía que algunas ingresaban al cráter del coloso, sin embargo, no hay dada de que alarmarse.

Impresionantes Imágenes del Cráter del "Popo" Desde el Aire

Actividad volcánica del Popocatépetl hoy 13 de octubre

El Popocatépetl continúa el Alerta Volcánica Amarillo Fase 2 en este 13 de octubre, de acuerdo a Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) se registraron 54 exhalaciones de baja intensidad las cuales estuvieron acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligera ceniza.

Gracias al monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se contabilizaron 216 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales, 50 minutos corresponden de alta frecuencia, mientras que 166 como tremor armónico.

Además, por la mañana se registró una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos en dirección oeste-suroeste del cráter, al igual que la caída de ceniza con dirección a EdoMex, CDMX, Morelos y Guerrero.

Recuerda no acercarte al volcán en un radio de 12 kilómetros debido a la caída de fragmentos balísticos y la caída de ceniza que puede ser dañina para la salud.

Historias recomendadas:

Con información de Maggie Castillo

MCS