Actividades Culturales y Gratuitas que Puedes Hacer Este Fin de Semana en Querétaro
Redacción: N+
Este fin de semana del 17 al 19 de octubre del 2025, Querétaro se llena de actividades culturales para toda la familia, invitando a disfrutar de arte, música y tradición, te compartimos algunas.

Qué Hacer en Querétaro; Actividades Culturales. Foto: Getty Images
COMPARTE:
Este fin de semana, Querétaro invita a toda la familia a participar en diversas actividades culturales que combinan diversión, aprendizaje y arte.
Noticia Relacionada: Feria Ganadera en Querétaro 2025: Confirman Artistas y Rutas de Transporte Gratuito
¿Qué hacer en Querétaro del 17 al 19 de Octubre 2025?
Entre los eventos destacados se encuentran:
Festival Mexicacao
La novena edición del Festival Mexicacao reúne a 38 expositores de todo el país, ofreciendo una variedad de productos derivados del cacao. Además de chocolates artesanales, podrás encontrar jabones, lociones, veladoras y participar en talleres gratuitos. Es una oportunidad única para disfrutar de sabores auténticos y aprender sobre el proceso del cacao.
Los mejores fabricantes y artesanos de chocolate y cacao se reunirán el 17 y 18 de octubre en el patio de la Secretaría de Cultura, junto al Templo de Santa Rosa. Podrás encontrar jabones, lociones, veladoras y una gran variedad de chocolates con combinaciones y sabores únicos.
Exposición de la Luna Gigante
La monumental réplica de la luna, creada por el artista británico Luke Jerram, continúa su exhibición en Querétaro. Esta instalación ha cautivado a más de 141,000 visitantes, ofreciendo una experiencia visual y educativa única. Además, se presentan actividades artísticas y científicas relacionadas con el satélite natural.
Continúa en el atrio del Templo de Santa Rosa Jáuregui, acompañada de presentaciones de diversos artistas y agrupaciones musicales. Una oportunidad perfecta para tomar fotografías y admirar los detalles de esta réplica fotográfica de la luna.
Concierto de Dr. Chessani y sus Huapangueros de Río Verde:
El reconocido grupo Dr. Chessani y sus Huapangueros de Río Verde ofrecerá un concierto de son arribeño y poesía decimal, celebrando la música tradicional huasteca. Este evento es una oportunidad para sumergirse en las raíces musicales de la región. Se presentará el sábado a las 18:00 horas en la Plaza Constitución del Centro Histórico, ofreciendo son arribeño y poesía decimal, celebrando la música que une y da identidad a la región.
Festival de Rondallas
Este festival reúne a rondallas de diversos estados de la República Mexicana, compartiendo su talento y amor por la música en un ambiente lleno de romanticismo y tradición. Se llevará a cabo el sábado en el atrio de Santa María Guadalupe, en el municipio de Arroyo Seco, con presentaciones de música tradicional de rondalla.
Encuentro Nacional de Guitarra
El XXVII Encuentro Nacional y XV Internacional de Guitarra Querétaro 2025 continúa con una serie de conciertos, conferencias y clases magistrales. Destacan las presentaciones de artistas internacionales como Tania Drobysh (Bielorrusia) y Vladislav Bláha (República Checa), así como compositores y guitarristas mexicanos. Tendrá sus últimos dos conciertos, uno en la Galería Libertad este viernes y otro el sábado en el campus UAQ Juriquilla, con presentaciones de guitarra clásica y danza contemporánea.
Estas actividades representan una excelente oportunidad para disfrutar del talento local y nacional, así como para acercarse a la cultura y las tradiciones queretanas.
Historias Recomendadas: