Aprueban en San Luis Potosí Sanciones por Uso Indebido de Inteligencia Artificial
Redacción: N+
El Congreso de San Luis Potosí aprobó sanciones por el uso indebido de Inteligencia Artificial, incluyendo la creación o difusión de contenidos manipulados que generen alarma.

SLP Busca Frenar los Fraudes Cometidos con Inteligencia Artificial. Foto: Getty Images
COMPARTE:
Con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones, el Congreso de San Luis Potosí aprobó una iniciativa para sancionar el uso indebido de Inteligencia Artificial (IA) cuando esta sea empleada para generar alarma o desinformación en la población.
Te Podría Interesar: Asesinan a Pasante de la UASLP en un Intento de Asalto Cerca de la Universidad; Esto Sabemos
¿Qué conductas serán consideradas delito con esta reforma?
La modificación al Código Penal del Estado tipifica como delito la utilización no autorizada de la imagen o la voz de una persona generada mediante IA, sin su consentimiento. También se sancionará la difusión dolosa de contenidos creados con IA que busquen provocar temor, desinformación o inestabilidad social.
De acuerdo con legisladores, el crecimiento acelerado de tecnologías de IA ha facilitado la creación de audios, fotografías y videos falsos, conocidos como deepfakes, que pueden emplearse con fines maliciosos, desde fraudes hasta campañas de desinformación que afecten la seguridad pública.
Como parte de la reforma, quienes incurran en estas prácticas podrán recibir una pena de uno a tres años de prisión, además de otras sanciones administrativas que determinen las autoridades.
La propuesta, señalaron legisladores, responde al crecimiento de tecnologías capaces de manipular videos, audios e imágenes, y busca proteger a la ciudadanía frente al uso malicioso de herramientas digitales.
Historias Relacionadas: